La Nota Económica

6 destinos imperdibles en Colombia para celebrar Amor y Amistad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG1

Según el DANE, Colombia prevé un crecimiento del 8% al 14% en el PIB, por alojamiento y gastronomía, aproximadamente US$ 9,390 millones

Las cifras del sector turismo continúan creciendo y Colombia no es la excepción: Cotelco registra una tasa de ocupación del 52% y prevé terminar este año con una del 55%, acercándose a cifras prepandemia.

Las personas han retomado su cultura viajera y, una vez más, están optando por descubrir asombrosos destinos dentro del país, pues la anticipación de los viajes, los paquetes turísticos y el alquiler de vehículos son algunas de las tendencias que se destacaron durante el primer semestre del año.

El país cuenta con una larga costa, también con variados paisajes, desde la Amazonía hasta los Andes. Colombia se destaca por sus maravillas naturales y es reconocido como el tercer país más lindo del mundo, según un estudio de money.co.uk. Con eso en mente, los hoteles Movich e InterContinental Medellín se suman a la celebración del Día del Amor y la Amistad para ofrecer a parejas, amigos y familias experiencias y momentos memorables, espacios para todos los gustos, planes únicos, servicios de calidad y atmósfera agradable.

  • El Hotel Buró 51 en Barranquilla ofrecerá una cena para dos con música en vivo el 17 de septiembre a partir de las 08:00 p.m. por $120.000 por pareja que incluye entrada, plato fuerte, postre y bebida no alcohólica.
  • Para que las personas planeen anticipadamente su celebración, la cadena hotelera contará con descuentos en alojamiento de hasta el 15% reservando 15 días antes y de hasta el 10% reservando 7 días antes; aplica todos los días de la semana.
  • Para aquellos que buscan un espacio de relajación, bienestar y descanso, los hoteles Movich ofrecerán planes de Spa para parejas en Kúa Spa (Movich Las Lomas Rionegro) Buró 51 (Barranquilla)y Buró 26 (Bogotá), para que disfruten cabinas de masaje y completas zonas húmedas con jacuzzi, turco, sauna y duchas de choque.  
  • La cadena hotelera también cuenta con Movich Explore & Travel para ofrecerle a los viajeros una variedad (casi infinita) de experiencias de aventura, cultura y diversión para que escapen de la rutina, escojan el destino que más les guste dentro del país y armen el plan como lo desean.

La cadena hotelera espera cerrar el año con 130 mil millones de pesos en ingresos, apostándole a crear estrategias que cumplan con las necesidades y presupuestos de los viajeros nacionales e internacionales.

“Nos adaptamos a la nueva realidad y vimos en la pandemia una oportunidad para inspirarnos y ser creativos, para capitalizar lo que teníamos y lanzar nuevos productos y servicios. Nuestros resultados reflejan que hay una mayor apuesta de los turistas por visitar nuestro país y recorrer nuestros destinos”, comentó Juan Fernando Stozitzky, vicepresidente financiero de Movich Hotels.

Gracias a la recuperación de la conectividad aérea, el avance en el plan de vacunación y la exención del pago del IVA en alojamiento se ha logrado una recuperación paulatina del sector.

Por eso, Movich Hotels explicó cuáles serían los aspectos clave para lograr activar por completo la industria: Evaluar los procesos que permitan explorar otros mercados, crear una oferta de valor a la medida de los clientes, impulsar las fechas importantes de celebración, sin dejar de lado la esencia de cada organización y las tradiciones que marcan la diferencia al hablar de turismo.

También, reevaluar los procesos tecnológicos, implementar soluciones y herramientas que permitan aumentar la ocupación de los hoteles, capacitar al personal y reducir la brecha en tendencias digitales.

Adicionalmente, y en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la cadena hotelera se une al mensaje de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para repensar cómo se lleva a cabo el turismo y poner en relieve el cambio hacia el reconocimiento del sector como pilar crucial del progreso.

“El desarrollo de la infraestructura en el país y la inversión en recursos humanos son factores fundamentales para lograr la reactivación esperada del sector. Uno de nuestros retos es poder atraer a los mejores aliados y al mejor talento, ya que el servicio y la hospitalidad representaba tradicionalmente el 10% de la fuerza laboral mundial”, añadió Stozitzky de Movich Hotels.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Todo lo que necesita saber sobre Bre-B, el sistema del que todo el mundo habla

Business_woman_using_smart_phone
A partir de ahora, Colombia contará con un revolucionario sistema de pagos digitales: Bre-B, una solución diseñada para facilitar transferencias...

¿Ahorro o tacañería? Por qué a algunos les cuesta ser generosos

WhatsApp Image 2025-07-28 at 10.38.02 AM
La tacañería, ese hábito de retener hasta lo mínimo, no es solo un tema de dinero. Según la psiquiatra Laura...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: