La Nota Económica

6 destinos imperdibles en Colombia para celebrar Amor y Amistad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG1

Según el DANE, Colombia prevé un crecimiento del 8% al 14% en el PIB, por alojamiento y gastronomía, aproximadamente US$ 9,390 millones

Las cifras del sector turismo continúan creciendo y Colombia no es la excepción: Cotelco registra una tasa de ocupación del 52% y prevé terminar este año con una del 55%, acercándose a cifras prepandemia.

Las personas han retomado su cultura viajera y, una vez más, están optando por descubrir asombrosos destinos dentro del país, pues la anticipación de los viajes, los paquetes turísticos y el alquiler de vehículos son algunas de las tendencias que se destacaron durante el primer semestre del año.

El país cuenta con una larga costa, también con variados paisajes, desde la Amazonía hasta los Andes. Colombia se destaca por sus maravillas naturales y es reconocido como el tercer país más lindo del mundo, según un estudio de money.co.uk. Con eso en mente, los hoteles Movich e InterContinental Medellín se suman a la celebración del Día del Amor y la Amistad para ofrecer a parejas, amigos y familias experiencias y momentos memorables, espacios para todos los gustos, planes únicos, servicios de calidad y atmósfera agradable.

  • El Hotel Buró 51 en Barranquilla ofrecerá una cena para dos con música en vivo el 17 de septiembre a partir de las 08:00 p.m. por $120.000 por pareja que incluye entrada, plato fuerte, postre y bebida no alcohólica.
  • Para que las personas planeen anticipadamente su celebración, la cadena hotelera contará con descuentos en alojamiento de hasta el 15% reservando 15 días antes y de hasta el 10% reservando 7 días antes; aplica todos los días de la semana.
  • Para aquellos que buscan un espacio de relajación, bienestar y descanso, los hoteles Movich ofrecerán planes de Spa para parejas en Kúa Spa (Movich Las Lomas Rionegro) Buró 51 (Barranquilla)y Buró 26 (Bogotá), para que disfruten cabinas de masaje y completas zonas húmedas con jacuzzi, turco, sauna y duchas de choque.  
  • La cadena hotelera también cuenta con Movich Explore & Travel para ofrecerle a los viajeros una variedad (casi infinita) de experiencias de aventura, cultura y diversión para que escapen de la rutina, escojan el destino que más les guste dentro del país y armen el plan como lo desean.

La cadena hotelera espera cerrar el año con 130 mil millones de pesos en ingresos, apostándole a crear estrategias que cumplan con las necesidades y presupuestos de los viajeros nacionales e internacionales.

“Nos adaptamos a la nueva realidad y vimos en la pandemia una oportunidad para inspirarnos y ser creativos, para capitalizar lo que teníamos y lanzar nuevos productos y servicios. Nuestros resultados reflejan que hay una mayor apuesta de los turistas por visitar nuestro país y recorrer nuestros destinos”, comentó Juan Fernando Stozitzky, vicepresidente financiero de Movich Hotels.

Gracias a la recuperación de la conectividad aérea, el avance en el plan de vacunación y la exención del pago del IVA en alojamiento se ha logrado una recuperación paulatina del sector.

Por eso, Movich Hotels explicó cuáles serían los aspectos clave para lograr activar por completo la industria: Evaluar los procesos que permitan explorar otros mercados, crear una oferta de valor a la medida de los clientes, impulsar las fechas importantes de celebración, sin dejar de lado la esencia de cada organización y las tradiciones que marcan la diferencia al hablar de turismo.

También, reevaluar los procesos tecnológicos, implementar soluciones y herramientas que permitan aumentar la ocupación de los hoteles, capacitar al personal y reducir la brecha en tendencias digitales.

Adicionalmente, y en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la cadena hotelera se une al mensaje de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para repensar cómo se lleva a cabo el turismo y poner en relieve el cambio hacia el reconocimiento del sector como pilar crucial del progreso.

“El desarrollo de la infraestructura en el país y la inversión en recursos humanos son factores fundamentales para lograr la reactivación esperada del sector. Uno de nuestros retos es poder atraer a los mejores aliados y al mejor talento, ya que el servicio y la hospitalidad representaba tradicionalmente el 10% de la fuerza laboral mundial”, añadió Stozitzky de Movich Hotels.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: