La Nota Económica

6 tendencias tecnológicas a tener en cuenta en el 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

2

La tecnología moldea nuestro mundo como nunca antes. La vertiginosa y constante innovación ha hecho que la vida de hoy sea muy diferente de la de hace solo una generación.

Según Lionel de Maupeou, director general de Thales para los Países Andinos, estos avances continuarán trayendo consigo nuevos desafíos para las organizaciones, que deberán mantenerse a la vanguardia para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos asociados con esta nueva era digital.

Muchos de los principales analistas de la industria, como Gartner, ya han publicado sus pronósticos y estas son algunas de sus predicciones más populares para 2025.

1. Inteligencia artificial multimodal: una revolución en la interacción humano-máquina

La inteligencia artificial (IA) multimodal está transformando cómo interactuamos con las máquinas. Esta tecnología permite a los sistemas procesar texto, imágenes y videos simultáneamente, imitando el comportamiento humano.

Desde Google Gemini hasta ChatGPT-4, el 2023 marcó el inicio de esta tendencia. En 2025, se espera que herramientas como ChatGPT-5 lleven la funcionalidad multimodal a un nivel aún mayor, habilitando aplicaciones avanzadas en educación, comercio minorista y servicios financieros mediante reconocimiento de voz y facial. Estas capacidades tienen el potencial de personalizar experiencias, incrementar la eficiencia y abrir nuevas oportunidades en varios sectores.

2. Computación energéticamente eficiente: reduciendo el impacto ambiental

Con el aumento de la demanda de servicios digitales y el crecimiento exponencial del tráfico de Internet, la eficiencia energética es una prioridad crítica. Los centros de datos, que representan aproximadamente el 1.5 % del consumo eléctrico mundial, están en el centro de esta transición.

3. Criptografía post-cuántica: seguridad para una nueva era

La computación cuántica está revolucionando el cálculo, pero también plantea serios riesgos de seguridad al poder vulnerar sistemas de cifrado convencionales. La criptografía post-cuántica surge como una solución clave para proteger datos sensibles en esta nueva era.

4. Amenazas de ciberseguridad basadas en IA: una carrera constante

La IA no solo está facilitando avances, sino también está siendo utilizada por atacantes para desarrollar nuevas formas de ciberataques. Entre las amenazas destacadas se encuentran:

·  Correos de phishing con gramática perfecta y datos personales precisos.

·  Ataques masivos y altamente personalizados.

·  Suplantación de identidad mejorada con imitaciones de voz y apariencia.

·  Plataformas de phishing como servicio (PhaaS), que permiten a los atacantes no técnicos ejecutar campañas sofisticadas.

Las empresas deben reforzar sus sistemas de ciberseguridad para anticiparse a estas tácticas en constante evolución.

5. Baterías térmicas: el futuro del almacenamiento de energía

Con el aumento de las energías renovables en el consumo mundial, el almacenamiento eficiente de energía es esencial. Las baterías térmicas se perfilan como una solución prometedora al almacenar electricidad en forma de calor utilizando materiales económicos como sal, arena y metal.

6. Chips y la evolución de la Ley de Moore

La industria de semiconductores enfrenta el desafío de mantener la Ley de Moore a medida que los transistores alcanzan dimensiones de unos pocos nanómetros. Los chiplets se posicionan como una respuesta innovadora, al permitir diseños modulares que se ensamblan en paquetes funcionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: