La Nota Económica

62 millones de personas viven con diabetes en la región de las Américas, el llamado es a la prevención

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Imagen diabetes

Según el Ministerio de Salud en Colombia, por lo menos el 50% de las personas con diabetes aún no han sido diagnosticadas[1].

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Diabetes, una enfermedad que afecta cada vez a más personas. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1.5 millones de las muertes alrededor del mundo son producto de esta condición1.

La entidad también destaca que, tan solo en la región de las Américas, aproximadamente 62 millones de personas tienen diabetes y más de 240 mil pacientes pierden la vida anualmente a causa de esta enfermedad1. Por su parte, la Federación Internacional de Diabetes (IDF por sus siglas en inglés) destaca en su más reciente versión del Atlas de la Diabetes que 537 millones de adultos alrededor del mundo viven con esta condición[1].

Ante estas cifras, es importante conocer e identificar a tiempo sus síntomas. Estos dependen del nivel de glucosa en sangre; si bien es posible que algunas personas no presenten sintomatología, especialmente si tienen prediabetes, en el caso de la diabetes tipo 1 o tipo 2 se suele presentar sed exagerada, micción frecuente, pérdida de peso involuntario, sensación de cansancio y debilidad, visión borrosa y cambios repentinos en el estado de ánimo, entre otros[2].

“Por eso, es importante asistir con regularidad al médico, pues de esta manera se incrementan las posibilidades de identificar la enfermedad a tiempo y que esta sea tratada de manera adecuada, teniendo en cuenta que entre el 30 y el 40 por ciento de las personas con diabetes en la región no están diagnosticadas1”, resalta Carlos Salamanca, director médico de Sanofi.

En Colombia, según reportes de la Cuenta de Alto Costo, 3 de cada 100 colombianos viven con diabetes, cifra que podría ser mayor, ya que, según el Ministerio de Salud, por lo menos el 50 por ciento de las personas en el país con esta enfermedad aún no lo saben2.

Ante esto, para prevenir la diabetes, además de realizarse chequeos médicos de manera periódica, los expertos recomiendan llevar hábitos de vida saludables que incluyan una alimentación balanceada, la práctica de alguna actividad física de manera regular, así como mantener un peso normal de acuerdo con las condiciones de cada persona; también se recomienda evitar el consumo de tabaco1.

. Finalmente, Carlos Salamanca destaca que “si bien existen factores externos que pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad, como la herencia, tomar todas las medidas posibles para prevenirla o retrasar su aparición es muy importante. Por eso nos unimos al llamado de la OMS, el Pacto Mundial contra la Diabetes (PMD), que tiene como objetivo mejorar la prevención y la atención de esta enfermedad”[3].


[1] IDF Diabetes Atlas 2021. Disponible en: https://diabetesatlas.org/atlas/tenth-edition/

[2] Diabetes. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444

[3] Pacto Mundial contra la Diabetes: Implementación en la Región de las Américas. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes/pacto-mundial-contra-diabetes-implementacion-region-americas


[1] Tres de cada 100 colombianos tienen diabetes. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Tres-de-cada-100-colombianos-tienen-diabetes.aspx

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: