La Nota Económica

62 millones de personas viven con diabetes en la región de las Américas, el llamado es a la prevención

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Imagen diabetes

Según el Ministerio de Salud en Colombia, por lo menos el 50% de las personas con diabetes aún no han sido diagnosticadas[1].

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Diabetes, una enfermedad que afecta cada vez a más personas. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1.5 millones de las muertes alrededor del mundo son producto de esta condición1.

La entidad también destaca que, tan solo en la región de las Américas, aproximadamente 62 millones de personas tienen diabetes y más de 240 mil pacientes pierden la vida anualmente a causa de esta enfermedad1. Por su parte, la Federación Internacional de Diabetes (IDF por sus siglas en inglés) destaca en su más reciente versión del Atlas de la Diabetes que 537 millones de adultos alrededor del mundo viven con esta condición[1].

Ante estas cifras, es importante conocer e identificar a tiempo sus síntomas. Estos dependen del nivel de glucosa en sangre; si bien es posible que algunas personas no presenten sintomatología, especialmente si tienen prediabetes, en el caso de la diabetes tipo 1 o tipo 2 se suele presentar sed exagerada, micción frecuente, pérdida de peso involuntario, sensación de cansancio y debilidad, visión borrosa y cambios repentinos en el estado de ánimo, entre otros[2].

“Por eso, es importante asistir con regularidad al médico, pues de esta manera se incrementan las posibilidades de identificar la enfermedad a tiempo y que esta sea tratada de manera adecuada, teniendo en cuenta que entre el 30 y el 40 por ciento de las personas con diabetes en la región no están diagnosticadas1”, resalta Carlos Salamanca, director médico de Sanofi.

En Colombia, según reportes de la Cuenta de Alto Costo, 3 de cada 100 colombianos viven con diabetes, cifra que podría ser mayor, ya que, según el Ministerio de Salud, por lo menos el 50 por ciento de las personas en el país con esta enfermedad aún no lo saben2.

Ante esto, para prevenir la diabetes, además de realizarse chequeos médicos de manera periódica, los expertos recomiendan llevar hábitos de vida saludables que incluyan una alimentación balanceada, la práctica de alguna actividad física de manera regular, así como mantener un peso normal de acuerdo con las condiciones de cada persona; también se recomienda evitar el consumo de tabaco1.

. Finalmente, Carlos Salamanca destaca que “si bien existen factores externos que pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad, como la herencia, tomar todas las medidas posibles para prevenirla o retrasar su aparición es muy importante. Por eso nos unimos al llamado de la OMS, el Pacto Mundial contra la Diabetes (PMD), que tiene como objetivo mejorar la prevención y la atención de esta enfermedad”[3].


[1] IDF Diabetes Atlas 2021. Disponible en: https://diabetesatlas.org/atlas/tenth-edition/

[2] Diabetes. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444

[3] Pacto Mundial contra la Diabetes: Implementación en la Región de las Américas. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes/pacto-mundial-contra-diabetes-implementacion-region-americas


[1] Tres de cada 100 colombianos tienen diabetes. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Tres-de-cada-100-colombianos-tienen-diabetes.aspx

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: