La Nota Económica

62 millones de personas viven con diabetes en la región de las Américas, el llamado es a la prevención

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Imagen diabetes

Según el Ministerio de Salud en Colombia, por lo menos el 50% de las personas con diabetes aún no han sido diagnosticadas[1].

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Diabetes, una enfermedad que afecta cada vez a más personas. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1.5 millones de las muertes alrededor del mundo son producto de esta condición1.

La entidad también destaca que, tan solo en la región de las Américas, aproximadamente 62 millones de personas tienen diabetes y más de 240 mil pacientes pierden la vida anualmente a causa de esta enfermedad1. Por su parte, la Federación Internacional de Diabetes (IDF por sus siglas en inglés) destaca en su más reciente versión del Atlas de la Diabetes que 537 millones de adultos alrededor del mundo viven con esta condición[1].

Ante estas cifras, es importante conocer e identificar a tiempo sus síntomas. Estos dependen del nivel de glucosa en sangre; si bien es posible que algunas personas no presenten sintomatología, especialmente si tienen prediabetes, en el caso de la diabetes tipo 1 o tipo 2 se suele presentar sed exagerada, micción frecuente, pérdida de peso involuntario, sensación de cansancio y debilidad, visión borrosa y cambios repentinos en el estado de ánimo, entre otros[2].

“Por eso, es importante asistir con regularidad al médico, pues de esta manera se incrementan las posibilidades de identificar la enfermedad a tiempo y que esta sea tratada de manera adecuada, teniendo en cuenta que entre el 30 y el 40 por ciento de las personas con diabetes en la región no están diagnosticadas1”, resalta Carlos Salamanca, director médico de Sanofi.

En Colombia, según reportes de la Cuenta de Alto Costo, 3 de cada 100 colombianos viven con diabetes, cifra que podría ser mayor, ya que, según el Ministerio de Salud, por lo menos el 50 por ciento de las personas en el país con esta enfermedad aún no lo saben2.

Ante esto, para prevenir la diabetes, además de realizarse chequeos médicos de manera periódica, los expertos recomiendan llevar hábitos de vida saludables que incluyan una alimentación balanceada, la práctica de alguna actividad física de manera regular, así como mantener un peso normal de acuerdo con las condiciones de cada persona; también se recomienda evitar el consumo de tabaco1.

. Finalmente, Carlos Salamanca destaca que “si bien existen factores externos que pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad, como la herencia, tomar todas las medidas posibles para prevenirla o retrasar su aparición es muy importante. Por eso nos unimos al llamado de la OMS, el Pacto Mundial contra la Diabetes (PMD), que tiene como objetivo mejorar la prevención y la atención de esta enfermedad”[3].


[1] IDF Diabetes Atlas 2021. Disponible en: https://diabetesatlas.org/atlas/tenth-edition/

[2] Diabetes. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444

[3] Pacto Mundial contra la Diabetes: Implementación en la Región de las Américas. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes/pacto-mundial-contra-diabetes-implementacion-region-americas


[1] Tres de cada 100 colombianos tienen diabetes. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Tres-de-cada-100-colombianos-tienen-diabetes.aspx

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: