La Nota Económica

63% de los colombianos no estarían dispuestos a pagar más por el precio de la gasolina para cuidar el planeta

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

gún Bain & Company, aunque el 78% de los consumidores colombianos declaran estar preocupados por el cambio climático, existe una oposición generalizada a pagar más para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La transición hacia energías limpias está impulsando a que en diferentes países del mundo y de la región se formulen políticas tributarias que incentiven la reducción del uso de combustibles contaminantes. Sin embargo, según el  “Latam Consumer and Shopper Update” realizado por Bain & Company, el 63% de los consumidores de Colombia no estarían dispuestos a pagar un precio mayor por la gasolina para proteger el medio ambiente, a pesar de que el 78,6% de la población está preocupada por las consecuencias del cambio climático.
“En Colombia podemos observar un comportamiento muy particular, pues a pesar de declarar que están más inquietos por el calentamiento global, existe una fuerte oposición hacia medidas económicas que tengan como finalidad reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto implica un reto para el gobierno y las empresas, pues conlleva a construir una estrategia que garantice una mejor adaptabilidad a las condiciones naturales sin generar una mayor resistencia social”, indicó Diego Santamaria, socio de Bain & Company.
Esta realidad, sin embargo, no es exclusiva del mercado colombiano, pues al revisar las cifras en toda América Latina, el porcentaje de rechazo a el aumento en los precios la gasolina  aumenta hasta un 72%, lo que configura un panorama desafiante para el continente a la hora de cumplir sus metas asociadas a la disminución de la huella de carbono derivadas del uso de combustible.
En consecuencia,  los expertos de Bain señalan que es indispensable que tanto desde el sector público como privado, se adopten medidas consensuadas con la comunidad para la consolidación de una mayor resiliencia ambiental. Todo ello con el fin de construir acciones que a mediano y largo plazo posibiliten la reducción progresiva de emisiones de sustancias nocivas hacia la atmósfera, sin impactar directamente en la economía de los hogares que se han visto afectados por la inflación a nivel mundial.–

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: