La Nota Económica

63% de los colombianos no estarían dispuestos a pagar más por el precio de la gasolina para cuidar el planeta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

gún Bain & Company, aunque el 78% de los consumidores colombianos declaran estar preocupados por el cambio climático, existe una oposición generalizada a pagar más para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La transición hacia energías limpias está impulsando a que en diferentes países del mundo y de la región se formulen políticas tributarias que incentiven la reducción del uso de combustibles contaminantes. Sin embargo, según el  “Latam Consumer and Shopper Update” realizado por Bain & Company, el 63% de los consumidores de Colombia no estarían dispuestos a pagar un precio mayor por la gasolina para proteger el medio ambiente, a pesar de que el 78,6% de la población está preocupada por las consecuencias del cambio climático.
“En Colombia podemos observar un comportamiento muy particular, pues a pesar de declarar que están más inquietos por el calentamiento global, existe una fuerte oposición hacia medidas económicas que tengan como finalidad reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto implica un reto para el gobierno y las empresas, pues conlleva a construir una estrategia que garantice una mejor adaptabilidad a las condiciones naturales sin generar una mayor resistencia social”, indicó Diego Santamaria, socio de Bain & Company.
Esta realidad, sin embargo, no es exclusiva del mercado colombiano, pues al revisar las cifras en toda América Latina, el porcentaje de rechazo a el aumento en los precios la gasolina  aumenta hasta un 72%, lo que configura un panorama desafiante para el continente a la hora de cumplir sus metas asociadas a la disminución de la huella de carbono derivadas del uso de combustible.
En consecuencia,  los expertos de Bain señalan que es indispensable que tanto desde el sector público como privado, se adopten medidas consensuadas con la comunidad para la consolidación de una mayor resiliencia ambiental. Todo ello con el fin de construir acciones que a mediano y largo plazo posibiliten la reducción progresiva de emisiones de sustancias nocivas hacia la atmósfera, sin impactar directamente en la economía de los hogares que se han visto afectados por la inflación a nivel mundial.–

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: