La Nota Económica

65% de las mujeres en Colombia sobresalen en roles de liderazgo: según THT

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, THT presenta esta investigación sobre el liderazgo laboral femenino en el país.

Un notable 65% de las mujeres en Colombia sobresalen en roles de liderazgo, destacándose por una capacidad natural para autogobernarse y dirigir a otros. Se les valora especialmente por su competencia en la resolución de problemas de forma ágil, la gestión eficaz de crisis y la toma de decisiones operativas, cualidades que las consolidan como líderes tácticas destacadas.

THT, empresa líder en la predicción del comportamiento humano, realizó un estudio con 832 colombianas ejecutivas en altos cargos, aplicando un test para evaluar aspectos clave del liderazgo como el autogobierno y la gestión de equipos, además de la capacidad táctica y estratégica. Los resultados revelaron que un 65% de las participantes mostraron un elevado “nivel de autogobierno”, evidenciando un profundo autoconocimiento, manejo emocional y una notable capacidad de adaptación. El mismo porcentaje destacó en “la gestión de equipos”, demostrando su habilidad para impulsar el desarrollo de talentos y empatizar con sus colaboradores.

Movidos por estos hallazgos, el equipo de THT destaca la influencia del liderazgo femenino en diversos ámbitos, no solo alcanzando cargos de alta jerarquía sino demostrando también una habilidad excepcional para liderar equipos y manejarlos cotidianamente con destreza. La mayoría de las investigaciones sobre liderazgo, relaciona a las mujeres que han sido representativas en el mundo laboral con varias características que son propias de un líder moderno, lo que podría ser clave en su progresivo ascenso a posiciones de mayor responsabilidad. Entre estas habilidades se cuentan la empatía, la inteligencia emocional, la capacidad de escucha activa y apertura a distintas perspectivas, el fomento del trabajo en equipo, y un compromiso genuino con el bienestar comunitario y social.

Los resultados de esta investigación contrastan con las oportunidades laborales actuales presentadas por el DANE la cuales establecen que las mujeres, representan el 42,9% de la población económicamente activa en Colombia, donde alrededor del 50% de ellas poseen empleos formales y solamente el 35,7% ocupa cargos directivos.

De otro parte, una encuesta con 192 organizaciones, en la cual se identificó que existe la percepción de que las mujeres en lo que respecta a la “capacidad táctica”es decir la orientación a los procesos y a los resultados están por encima de un 68% y en su “capacidad estratégica” en lo referente a la lectura del entorno y su visión de largo plazo están por encima 47% de la poblaciónanalizada. Esto sugiere que, según la percepción de los colaboradores, las líderes mujeres poseen una destacada capacidad para tomar decisiones rápidas y actuar de manera efectiva, más allá de la planificación estratégica de largo plazo.

El liderazgo femenino es esencial para fomentar una sociedad más igualitaria y justa, brindando perspectivas únicas que pueden propulsar a las organizaciones hacia el éxito y resultados superiores. Es crucial reconocer el impacto positivo de las líderes mujeres, quienes aspiran no solo al éxito inmediato sino también a dejar un legado de cooperación y aprendizaje en sus equipos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: