La Nota Económica

65% de las mujeres en Colombia sobresalen en roles de liderazgo: según THT

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, THT presenta esta investigación sobre el liderazgo laboral femenino en el país.

Un notable 65% de las mujeres en Colombia sobresalen en roles de liderazgo, destacándose por una capacidad natural para autogobernarse y dirigir a otros. Se les valora especialmente por su competencia en la resolución de problemas de forma ágil, la gestión eficaz de crisis y la toma de decisiones operativas, cualidades que las consolidan como líderes tácticas destacadas.

THT, empresa líder en la predicción del comportamiento humano, realizó un estudio con 832 colombianas ejecutivas en altos cargos, aplicando un test para evaluar aspectos clave del liderazgo como el autogobierno y la gestión de equipos, además de la capacidad táctica y estratégica. Los resultados revelaron que un 65% de las participantes mostraron un elevado “nivel de autogobierno”, evidenciando un profundo autoconocimiento, manejo emocional y una notable capacidad de adaptación. El mismo porcentaje destacó en “la gestión de equipos”, demostrando su habilidad para impulsar el desarrollo de talentos y empatizar con sus colaboradores.

Movidos por estos hallazgos, el equipo de THT destaca la influencia del liderazgo femenino en diversos ámbitos, no solo alcanzando cargos de alta jerarquía sino demostrando también una habilidad excepcional para liderar equipos y manejarlos cotidianamente con destreza. La mayoría de las investigaciones sobre liderazgo, relaciona a las mujeres que han sido representativas en el mundo laboral con varias características que son propias de un líder moderno, lo que podría ser clave en su progresivo ascenso a posiciones de mayor responsabilidad. Entre estas habilidades se cuentan la empatía, la inteligencia emocional, la capacidad de escucha activa y apertura a distintas perspectivas, el fomento del trabajo en equipo, y un compromiso genuino con el bienestar comunitario y social.

Los resultados de esta investigación contrastan con las oportunidades laborales actuales presentadas por el DANE la cuales establecen que las mujeres, representan el 42,9% de la población económicamente activa en Colombia, donde alrededor del 50% de ellas poseen empleos formales y solamente el 35,7% ocupa cargos directivos.

De otro parte, una encuesta con 192 organizaciones, en la cual se identificó que existe la percepción de que las mujeres en lo que respecta a la “capacidad táctica”es decir la orientación a los procesos y a los resultados están por encima de un 68% y en su “capacidad estratégica” en lo referente a la lectura del entorno y su visión de largo plazo están por encima 47% de la poblaciónanalizada. Esto sugiere que, según la percepción de los colaboradores, las líderes mujeres poseen una destacada capacidad para tomar decisiones rápidas y actuar de manera efectiva, más allá de la planificación estratégica de largo plazo.

El liderazgo femenino es esencial para fomentar una sociedad más igualitaria y justa, brindando perspectivas únicas que pueden propulsar a las organizaciones hacia el éxito y resultados superiores. Es crucial reconocer el impacto positivo de las líderes mujeres, quienes aspiran no solo al éxito inmediato sino también a dejar un legado de cooperación y aprendizaje en sus equipos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: