La Nota Económica

67% de los Corporate Venture Capital invierte en Agricultura, Foodtech y servicios financieros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
41687

El reporte Corporate Venturing Latam 2024 presenta una radiografía del estado del CVC en Hispanoamérica, facilitando resultados de la actividad de inversión en startups por parte de grandes empresas durante el último año.

En los últimos años la cantidad de programas de Corporate Venture Capital (CVC) se duplicó en la región, según recoge el reporte Corporate Venturing Latam 2024, desarrollado por Wayra, el Corporate Venture Capital y área de innovación abierta de Telefónica Movistar, en alianza con Global Corporate Venturing, la mayor organización de CVC a nivel global. El reporte presenta una radiografía del estado del CVC en Hispanoamérica, con resultados de la actividad de inversión en startups por parte de grandes empresas durante el último año.

Un dato que destaca en el reporte Corporate Venturing Latam 2024 es que en Colombia uno de cada tres programas de Corporate Venture Capital fueron creados tras el 2020. A su vez, la mayoría de los CVC están enfocados en etapas tempranas de inversión, siendo que el 83% invierte principalmente en early stage.

Por otro lado, los CVC de Colombia realizan principalmente sus inversiones en la región, pero también en Estados Unidos (83%) y Europa (83%). En cuando a los sectores en los que hay mayores inversiones, el 67% lo hace en Agtech y Foodtech, el 67% en servicios financieros y un 50% en Life Sciences y Real Estate, Proptech y Constructech.

A esta información se agrega que, entre las herramientas y estrategias que usan las empresas para vincularse con startups innovadoras, la más utilizada por los corporativos colombianos es el CVC. A este le sigue el Venture Client, es decir, los programas que vinculan a los corporativos con las startups para cubrir necesidades internas y establecer un tipo de relación cliente-proveedor. Además, cerca de 7 de cada 10 se encuentra en la búsqueda activa de startups tecnológicas para hacerle frente a los desafíos internos de la compañía.

«Nos entusiasma presentar este nuevo reporte sobre el estado actual del Corporate Venture Capital, un estudio que ayuda a entender el ecosistema de inversión de corporativos y sus oportunidades emergentes. Los resultados muestran un crecimiento significativo en la cantidad de corporaciones invirtiendo en Hispanoamérica, lo que indica un futuro prometedor para la innovación y el emprendimiento en la región. Estamos seguros de que este estudio ayudará a que más corporaciones se decidan a estructurar sus propios fondos, contribuyendo al crecimiento del sector”, señaló Agustín Rotondo, director de Wayra Hispam.

CVC en más corporaciones

Un dato relevante que ofrece el reporte Corporate Venturing Latam 2024 es que el número de fondos activos de corporaciones se ha duplicado entre 2020 y 2023, convirtiendo a la región en una de las de mayor crecimiento a nivel global. De acuerdo con el informe, el 80% de los CVC están concentrados en 5 países de Hispanoamérica, entre los que destacan Argentina, México, Chile y Colombia los principales.

En cuanto a los motivos que llevan a las corporaciones a invertir en programas de CVC se encontró que la mitad considera prioritario prepararse para las disrupciones futuras en un horizonte a largo plazo. Por otro lado, para el 44.7% es indispensable crear nuevos negocios en un horizonte a mediano plazo y para un 39.1% dar soporte a negocios existentes en un horizonte a corto plazo.

De acuerdo con el estudio, el 55% de programas de Corporate Venture Capital se encuentran en una fase temprana con menos de 5 años de madurez, 32% tienen entre 5 y 9 años, y 14% tienen más de 10 años de haberse creado.

Finalmente, el estudio también identifica desafíos clave para el desarrollo del CVC en la región, como la necesidad de construir marcos de trabajo sólidos, superar barreras internas y fomentar la colaboración entre los diferentes actores del ecosistema.

Para consultar más información sobre el Reporte Corporate Venturing Latam 2024, de Wayra y Global Corporate Venturing, visita este enlace. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: