La Nota Económica

67% de los Corporate Venture Capital invierte en Agricultura, Foodtech y servicios financieros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
41687

El reporte Corporate Venturing Latam 2024 presenta una radiografía del estado del CVC en Hispanoamérica, facilitando resultados de la actividad de inversión en startups por parte de grandes empresas durante el último año.

En los últimos años la cantidad de programas de Corporate Venture Capital (CVC) se duplicó en la región, según recoge el reporte Corporate Venturing Latam 2024, desarrollado por Wayra, el Corporate Venture Capital y área de innovación abierta de Telefónica Movistar, en alianza con Global Corporate Venturing, la mayor organización de CVC a nivel global. El reporte presenta una radiografía del estado del CVC en Hispanoamérica, con resultados de la actividad de inversión en startups por parte de grandes empresas durante el último año.

Un dato que destaca en el reporte Corporate Venturing Latam 2024 es que en Colombia uno de cada tres programas de Corporate Venture Capital fueron creados tras el 2020. A su vez, la mayoría de los CVC están enfocados en etapas tempranas de inversión, siendo que el 83% invierte principalmente en early stage.

Por otro lado, los CVC de Colombia realizan principalmente sus inversiones en la región, pero también en Estados Unidos (83%) y Europa (83%). En cuando a los sectores en los que hay mayores inversiones, el 67% lo hace en Agtech y Foodtech, el 67% en servicios financieros y un 50% en Life Sciences y Real Estate, Proptech y Constructech.

A esta información se agrega que, entre las herramientas y estrategias que usan las empresas para vincularse con startups innovadoras, la más utilizada por los corporativos colombianos es el CVC. A este le sigue el Venture Client, es decir, los programas que vinculan a los corporativos con las startups para cubrir necesidades internas y establecer un tipo de relación cliente-proveedor. Además, cerca de 7 de cada 10 se encuentra en la búsqueda activa de startups tecnológicas para hacerle frente a los desafíos internos de la compañía.

«Nos entusiasma presentar este nuevo reporte sobre el estado actual del Corporate Venture Capital, un estudio que ayuda a entender el ecosistema de inversión de corporativos y sus oportunidades emergentes. Los resultados muestran un crecimiento significativo en la cantidad de corporaciones invirtiendo en Hispanoamérica, lo que indica un futuro prometedor para la innovación y el emprendimiento en la región. Estamos seguros de que este estudio ayudará a que más corporaciones se decidan a estructurar sus propios fondos, contribuyendo al crecimiento del sector”, señaló Agustín Rotondo, director de Wayra Hispam.

CVC en más corporaciones

Un dato relevante que ofrece el reporte Corporate Venturing Latam 2024 es que el número de fondos activos de corporaciones se ha duplicado entre 2020 y 2023, convirtiendo a la región en una de las de mayor crecimiento a nivel global. De acuerdo con el informe, el 80% de los CVC están concentrados en 5 países de Hispanoamérica, entre los que destacan Argentina, México, Chile y Colombia los principales.

En cuanto a los motivos que llevan a las corporaciones a invertir en programas de CVC se encontró que la mitad considera prioritario prepararse para las disrupciones futuras en un horizonte a largo plazo. Por otro lado, para el 44.7% es indispensable crear nuevos negocios en un horizonte a mediano plazo y para un 39.1% dar soporte a negocios existentes en un horizonte a corto plazo.

De acuerdo con el estudio, el 55% de programas de Corporate Venture Capital se encuentran en una fase temprana con menos de 5 años de madurez, 32% tienen entre 5 y 9 años, y 14% tienen más de 10 años de haberse creado.

Finalmente, el estudio también identifica desafíos clave para el desarrollo del CVC en la región, como la necesidad de construir marcos de trabajo sólidos, superar barreras internas y fomentar la colaboración entre los diferentes actores del ecosistema.

Para consultar más información sobre el Reporte Corporate Venturing Latam 2024, de Wayra y Global Corporate Venturing, visita este enlace. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Coberturas cambiarias, clave para proteger empresas de la volatilidad

A closeup shot of three fifty and one hundred dollars bills on a gray background
Actualmente, las empresas colombianas enfrentan un entorno marcado por la volatilidad del dólar, lo que impacta directamente a quienes exportan,...

Gerenciar en la tormenta: donde las empresas de los mercados emergentes son de categoría mundial

pexels-kindelmedia-7688336
Durante los últimos diez años, el mundo se ha visto sometido a una gran cantidad de circunstancias que han cambiado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: