La Nota Económica

84 % de las empresas han sido afectadas por los bloqueos, según encuesta de la Andi

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Startup Stock Photos en Pexels

De acuerdo con los resultados de una encuesta aplicada a 213 empresas afiliadas a la Andi, con corte al 28 de mayo, el 83,6 % afirmó que sus operaciones han sido afectadas entre «mucho» y «bastante» como resultado de los mencionados cierres viales generados desde el 28 de abril.

Las categorías «mucho» y «bastante» en la encuesta obtuvieron 58,7 % y 24,9%, respectivamente. Solo 12,2 % afirmó que los paros afectaron «algo» sus operaciones, frente a empresarios que dijeron «muy poco», 3,30 %, y «nada» con 0, 9%.

Dichas afectaciones se traducen en que, por ejemplo, el 53,6 % de los empresarios se han visto obligados a cerrar de manera temporal al menos una de las plantas de producción a nivel nacional y que para el 68,1 % de las empresas, los bloqueos han impedido de manera significativa la llegada de personal a sus lugares de trabajo.

“El daño que se le está haciendo al tejido empresarial con los bloqueos es inmenso, están en peligro miles y miles de empleos, así como nuestra capacidad de alimentar al país y de producir bienes de primera necesidad. No podemos renunciar a la actividad económica y perder la única fuente para producir bienestar desde el punto de vista social. Es allí donde se genera trabajo y recursos para el Estado, que es la forma de financiar muchos de los programas sociales que atienden a la población vulnerable”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

Por otro lado, la encuenta reveló que se ha registrado una disminución de la producción y las ventas. En concreto, el 75,6 % de las empresas manifestaron que la producción se ha visto afectada y el 91,0 % dijo que ha percibido menores ventas. Al respecto, se estima una caída del -43,4 % en la producción y del -40,8 % en las ventas respecto a antes de los bloqueos.

Así mismo, el 71,8 % de los empresarios encuestados reportaron escasez de materias primas, impactando el abastecimiento en un 42,5 %. A su vez, el 45,4 % de los encuestados señaló un aumento de los inventarios de productos terminados del 37,9 %, en promedio, también en comparación con antes de los cierres viales.

Con respecto a los costos logísticos y de almacenamiento, para el 86,3 % de los empresarios los bloqueos de las carreteras se han traducido en un aumento de los costos logísticos, los cuales se han incrementado en 47,4 %, en promedio; y, en el caso de los costos de almacenamiento, el 43,1 % de los empresarios dijo que también se han exacerbado, en un promedio del 40,6% frente a antes del 28 de abril.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: