La Nota Económica

84 % de las empresas han sido afectadas por los bloqueos, según encuesta de la Andi

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Startup Stock Photos en Pexels

De acuerdo con los resultados de una encuesta aplicada a 213 empresas afiliadas a la Andi, con corte al 28 de mayo, el 83,6 % afirmó que sus operaciones han sido afectadas entre «mucho» y «bastante» como resultado de los mencionados cierres viales generados desde el 28 de abril.

Las categorías «mucho» y «bastante» en la encuesta obtuvieron 58,7 % y 24,9%, respectivamente. Solo 12,2 % afirmó que los paros afectaron «algo» sus operaciones, frente a empresarios que dijeron «muy poco», 3,30 %, y «nada» con 0, 9%.

Dichas afectaciones se traducen en que, por ejemplo, el 53,6 % de los empresarios se han visto obligados a cerrar de manera temporal al menos una de las plantas de producción a nivel nacional y que para el 68,1 % de las empresas, los bloqueos han impedido de manera significativa la llegada de personal a sus lugares de trabajo.

“El daño que se le está haciendo al tejido empresarial con los bloqueos es inmenso, están en peligro miles y miles de empleos, así como nuestra capacidad de alimentar al país y de producir bienes de primera necesidad. No podemos renunciar a la actividad económica y perder la única fuente para producir bienestar desde el punto de vista social. Es allí donde se genera trabajo y recursos para el Estado, que es la forma de financiar muchos de los programas sociales que atienden a la población vulnerable”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

Por otro lado, la encuenta reveló que se ha registrado una disminución de la producción y las ventas. En concreto, el 75,6 % de las empresas manifestaron que la producción se ha visto afectada y el 91,0 % dijo que ha percibido menores ventas. Al respecto, se estima una caída del -43,4 % en la producción y del -40,8 % en las ventas respecto a antes de los bloqueos.

Así mismo, el 71,8 % de los empresarios encuestados reportaron escasez de materias primas, impactando el abastecimiento en un 42,5 %. A su vez, el 45,4 % de los encuestados señaló un aumento de los inventarios de productos terminados del 37,9 %, en promedio, también en comparación con antes de los cierres viales.

Con respecto a los costos logísticos y de almacenamiento, para el 86,3 % de los empresarios los bloqueos de las carreteras se han traducido en un aumento de los costos logísticos, los cuales se han incrementado en 47,4 %, en promedio; y, en el caso de los costos de almacenamiento, el 43,1 % de los empresarios dijo que también se han exacerbado, en un promedio del 40,6% frente a antes del 28 de abril.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

COPA Airlines Boeing 737 Max 9 photographed in the Republic of Panama on 1 September 2018 by Chad Slattery from Wolfe Air Aviation Learjet 25B.
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.42.40
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota...

Nace Minsait Cyber para afianzar el posicionamiento global y la transversalidad de la ciberseguridad

2151967416
La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere la denominación de Minsait Cyber, con una oferta transversal a todas...

Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales

Startup employee looking over business charts, using AI software to take data driven decisions in tech industry. IT expert developing innovative artificial intelligence solutions for company, camera B
La herramienta eReports  transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: