La Nota Económica

84% de las empresas más importantes no divulga sus objetivos operativos en materia de emisiones: Estudio TCS-Microsoft

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
TCS

El informe explora el potencial de aprovechar los datos de la cadena de suministro para medir la transición hacia un ecosistema empresarial de emisiones Net-Zero.

Un nuevo estudio publicado por la empresa global de tecnología y consultoría Tata Consultancy Services (TCS) y Microsoft revela que el 84% de las mayores compañías firmas más relevantes  aún no ha establecido objetivos públicos basados en la ciencia para reducir las emisiones procedentes de las operaciones directas de sus cadenas de suministro, y que sólo el 11% ha revelado objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia.

TCS y Microsoft analizaron datos públicos de empresas mundiales con ingresos combinados de 10 billones de dólares para elaborar estos resultados, como parte de su informe técnico que estudia la sostenibilidad empresarial: Decarbonization: The Missing Link to Net Zero. El estudio busca evaluar cómo las empresas están utilizando los datos de su cadena de suministro en la transición hacia las cero emisiones netas. La investigación muestra que la mayoría de las empresas tienen dificultades para validar sus datos y medir con precisión sus esfuerzos de descarbonización, y destaca la importancia de un compromiso regular con los ecosistemas empresariales ampliados, incluidos clientes, proveedores y otras partes interesadas, para mejorar la transparencia de la cadena de suministro y reducir la huella de carbono.

Swati Murthy, Directora de Colaboraciones Estratégicas para la Sostenibilidad de TCS, comenta: “Nuestros resultados dejan claro lo mucho que queda por hacer en innovación para que las empresas mundiales sean sostenibles, y lo crucial que es comprometerse con un ecosistema ampliado en el que participen todas las partes interesadas, incluidos clientes, consumidores, proveedores, prestadores de servicios y responsables políticos”, afirma.

“Reimaginar las cadenas de suministro mundiales y utilizar las últimas tecnologías y análisis es un paso vital hacia prácticas más sostenibles. Por lo tanto, es absolutamente esencial establecer colaboraciones estratégicas más sólidas con los hiper escaladores para compartir y ampliar las soluciones con mayor rapidez, reuniendo la tecnología y los conocimientos más avanzados en materia de descarbonización y haciéndolos accesibles a todas las partes interesadas de la cadena de valor empresarial. Esta colaboración es clave para liberar el potencial de las transiciones verdes y mitigar los riesgos medioambientales y sociales a los que todos nos enfrentamos.

Otras ideas clave de la investigación incluyen las formas en que las empresas pueden hacer que los datos sean más accesibles, cómo las empresas pueden maximizar tecnologías tales como edge-to-cloud, AI/Machine learning y gemelos digitales para la descarbonización, los sectores que establecen objetivos de ecosistemas ampliados con proveedores, y el papel de la presión reguladora en las divulgaciones financieras relacionadas con el clima («Climate-Related Financial Disclosures», TCFD).

El informe ha sido elaborado por un equipo de expertos en sostenibilidad, entre ellos la Dra. Swati Murthy, Jefa de Prácticas, Colaboraciones Estratégicas para la Sostenibilidad de TCS, y James Lockyer (Director de Gestión de Cartera | Fondo de Innovación Climática | Equipo de Sostenibilidad Medioambiental) de Microsoft. Reimaginando las cadenas de suministro globales, las empresas pueden medir mejor sus verdaderas huellas de carbono como paso fundamental hacia la Iniciativa de Objetivos Científicos de las Naciones Unidas («Science Based Targets Initiative», SBTi) para el desarrollo sostenible.

Para leer o descargar el informe completo, visite: https://www.tcs.com/what-we-do/services/cloud/microsoft/white-paper/supply-chain-decarbonization-missing-link-net-zero

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: