La Nota Económica

A partir de hoy, 21 Zonas WiFi de la Red Conéctate Bogotá cuentan con cuatro veces más velocidad para mejorar el servicio al ciudadano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Zonas WIfI

Las zonas Wifi gratuitas, ubicadas en 15 localidades, incrementaron su capacidad para mejorar la experiencia de las personas que se conecten.

En el día de la Bogotaneidad, desde la Consejería Distrital de TIC se anuncia una buena noticia para los usuarios de la Red Conéctate Bogotá: 21 Zonas WiFi con acceso gratuito a internet, a cargo de la Secretaría General, aumentaron cuatro veces su velocidad, lo que les permitirá a los usuarios acceder con mayor agilidad a los servicios que utilizan.

Con el aumento a 100 Megabits por segundo las personas podrán comunicarse, realizar trámites, recibir capacitación y conocer información de la ciudad de forma más rápida, ya que experimentarán mayor velocidad de conexión para cargar y descargar archivos, menor retraso en la navegación, se podrán conectar más dispositivos al mismo tiempo sin que esto genere problemas de desconexión o lentitud y mayor estabilidad de la red.

“La conectividad no es solo un derecho, sino una puerta a nuevas oportunidades de bienestar para los ciudadanos, por eso la Alcaldía Mayor de Bogotá continúa realizando esfuerzos para reducir la brecha digital, como un paso fundamental para lograr la inclusión tecnológica en toda la ciudad”, señaló la Consejera Distrital de TIC, Diana Celis Mora.

Estas 21 zonas son operadas por la Consejería Distrital de TIC a través de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), como parte de la iniciativa ‘Conéctate Bogotá’ implementada por la Alcaldía Mayor de Bogotá para aportar en el cierre de brechas digitales. Durante este año, en estos puntos se han registrado más de 450.000 conexiones de usuarios y, con esta medida se espera que muchas más personas se beneficien del acceso gratuito a internet. 

La nueva velocidad será el punto de partida para la evolución de las más de 280 zonas WiFi que hay en la ciudad y permitirá a la Consejería Distrital de TIC promover este modelo de servicio para las demás entidades del Distrito.

Conoce la ubicación de las 21 Zonas WiFi aquí:

No. LocalidadZonaDirección
1Antonio NariñoPlazoleta Plaza del RestrepoCalle 19 sur entre Carreras 20 y 19
2Barrios UnidosParque del barrio GaitánCalle 78A con Carrera 55 Bis
3BosaPlaza Fundacional de BosaCarrera 80 No 61-05 sur
4ChapineroBosque CalderónTransversal 4B este con calle 59 dirección cancha
5Ciudad BolívarSuperCADE ManitasCalle 70B sur Calle 18L
6EngativáParque San AndrésCalle 82 No. 100 A-91
7KennedyParque de Dindalito de BellavistaCalle 41 Sur entre Carrera 96 y Carrera 96 C
8KennedyHospital de KennedyAv. 1 De Mayo # 40B-54
9La CandelariaPlazoleta del RosarioCarrera 8 con eje ambiental
10La CandelariaPlaza de BolívarCarreras 7 y 8, entre calles 10 y 11.
11Los MártiresDistrito Creativo El BronxEl Bronx La Milla, Esquina Redonda
12Santa FeParque Principal La PerseveranciaCarrera 3 con calle 32 cancha Jorge Nova
13Santa FeParque SantanderCarrera 7 con Calle 16
14SubaParque Fundacional de SubaCarrera 91 # 145A – 32
15TunjuelitoParque Central Parque VeneciaDiagonal 49 Sur con Carrera 54
16UsaquénParque Los Cerezos IICarrera 19 A Calle 175
17UsaquénHospital Simón Bolívar  Calle 165 # 7-38
18UsmeParque San CayetanoCalle 74A Sur # 13-80
19UsmeParque La AuroraCarrera 3A No. Calle 71F sur
20Rafael UribeEstadio Olaya HerreraCarreras 24 y 27 entre las calles 27 y 22 sur
21Ciudad BolívarAlameda Arborizadora AltaCalle 72 b sur # 42 – 03

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

La Casita Roja a través de un mensaje del Presidente Javier Suárez presenta su informe anual 2024

Javier Suárez -FA
El documento presenta las principales cifras y resultados en Colombia y Centroamérica. Aunque 2024 fue un año desafiante, reflejó la...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del Cauca

Claudia Calero. Asocaña.25
El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la escalada de violencia que viene azotando a líderes sociales y comunidades...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: