La Nota Económica

A pesar de la incertidumbre económica, a 6 de cada 10 Latinoamericanos les entusiasma pensar en un futuro impulsado por la tecnología

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business people browsing the web on a screen

Stock, la plataforma de comercio electrónico líder que proporciona imágenes y videos de primera calidad a PyMEs y startups, ha revelado que, a pesar de que a casi la mitad de los latinoamericanos les preocupa la inflación y sienten “ansiedad” de pensar en el futuro, a 6 de cada 10 le entusiasma pensar en el futuro, especialmente a medida que la tecnología continúa evolucionando.

Según el programa de investigación creativa de iStock, VisualGPS, en Latinoamérica la gente se siente especialmente entusiasmada por ver cómo la tecnología evoluciona y da forma a nuestro futuro, además de experimentar las nuevas posibilidades que los avances tecnológicos pueden aportar a su vida cotidiana. Este sentimiento ha aumentado en los últimos tres meses entre los encuestados y es mayor entre los que ya afirman sentirse emocionados por el futuro y no ansiosos. Además, la mayoría (64%) dice sentirse empoderado, y no abrumado, por la tecnología a su alcance.

La DraRebecca SwiftDirectora Global de Creative Insights en iStock, destacó que este cambio tecnológico fue impulsado por la pandemia, cuando todos nos vimos obligados a replantearnos nuestros hábitos, cambiando la forma en la que visualizamos el concepto de conveniencia. «Cuando la cuarentena nos obligó a quedarnos en casa, fue fundamental para muchas empresas ampliar su alcance online, sobre todo las pequeñas empresas. A través de la investigación y análisis de VisualGPS hemos aprendido que más de la mitad de los dueños de empresas han visto en la tecnología un apoyo, y gran parte de los consumidores están felizmente adoptando estas innovaciones», añadió.

En todo el mundo, los sistemas de pago sin contacto experimentaron un auge que cambió los hábitos de los consumidores. VisualGPS informó que la mayoría de los latinoamericanos 76% cree que la mayor parte de las compras se harán por Internet, y algunos (69%) incluso piensan, que la sociedad acabará por prescindir del dinero en efectivo. Aunque las empresas cuentan con sistemas de pago integrados y otras herramientas como tabletas, apps, mercados online, etc., los expertos visuales de iStock afirman que las empresas, aún no han visualizado estos cambios en las imágenes y videos más populares y confirman que es importante visualizar estas adaptaciones tecnológicas incorporando estos hábitos en su contenido visual.

A continuación, los expertos de iStock comparten recomendaciones clave sobre cómo las PyMes y startups pueden aprovecharse del «entusiasmo por la tecnología» de los latinoamericanos para captar a sus clientes:

Digitalízate

Desde 2016, el número de imágenes y videos que muestran la tecnología como una parte esencial de la experiencia de compra se han duplicado; sin embargo, mucho del contenido sigue mostrando a personas que sostienen sus tarjetas de crédito junto a computadoras, a pesar de que, la realidad, es que las carteras digitales están eliminando la necesidad de volver a introducir los datos de pago cada vez. Los datos de VisualGPS revelan que 8 de cada 10 Millennials utilizan pagos sin contacto, lo que indica que ha llegado el momento de que la visualización de los pagos en línea también evolucione.

Al incorporar cambios aparentemente pequeños en tu contenido visual de marketing y publicidad, como un cliente pagando con su smartphone o incluso un camarero tomando la orden con una tablet, puede ayudar a establecer confianza y una sensación de competencia e innovación con tus clientes, impactando de forma positiva la forma en que tu negocio es percibido por la forma en cómo se ve y opera.

Explora mundos virtuales

Aunque no está claro qué deparará el futuro del llamado metaverso, sabemos que ha cautivado la imaginación de consumidores y marcas por igual. VisualGPS descubrió que, aunque el interés general ha disminuido en los últimos tres meses, al menos 7 de cada 10 consumidores siguen interesados en el metaverso, sepan o no lo que es. Las grandes marcas están experimentando con productos virtuales, NFTs y creando entornos 3D que sus audiencias pueden explorar en sus navegadores web. Visualmente, existe la oportunidad de romper la monotonía de las imágenes y videos de compras en casa mostrando lo que hay en la pantalla con más detalle, utilizando elementos visuales que jueguen con la estética de las tecnologías emergentes como la realidad aumentada o virtual, o empleando gráficos divertidos que capten la superposición de lo digital y lo real.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: