La Nota Económica

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Foto marcas Destinos de Paz
  • Los beneficiarios de este sello pueden obtener hasta un 93 % de descuento en el registro de marcas con la Superintendencia de Industria y Comercio.
  • Inscripciones abiertas hasta el 11 de abril.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del Sello “Colombia, Destinos de Paz” a postularse para acceder al 93 % de descuento en el registro de su marca. La convocatoria se amplió hasta el 11 de abril de 2025.

Para registrar la marca se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener el certificado de uso del Sello “Colombia, Destinos de Paz”.
  • No tener su marca registrada previamente.
  • Por lo menos tener una marca definida.

Entre los beneficios del registro de marca se encuentran:

  • Tasa preferencial del 7 % (descuento del 93 %) para solicitud de registro de marca de productos y servicios, colectiva o de certificación, para personas certificadas como pertenecientes a los programas relacionados con el posconflicto.
  • Conocer la importancia de proteger la marca como medio para lograr identidad y reconocimiento en el mercado.
  • Generar valor agregado a los productos o servicios y lograr ventaja competitiva mediante el registro de marca.
  • Recibir orientación gratuita, personalizada y especializada en el proceso de solicitud de registro de marca de productos y servicios, marcas colectivas o de certificación.

“Colombia, Destinos de Paz”, es un sello que entrega el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a los actores del sector turismo que construyen paz, entre ellos:

  • Población víctima del conflicto armado, firmantes del acuerdo de paz, desvinculados y desmovilizados en armas, población en proceso de sustitución de cultivos de uso ilícito y otros grupos que aporten a la construcción de paz que elaboren, transformen, comercialicen bienes o presten servicios asociados a la cadena de valor del turismo en los territorios de paz.
  • Prestadores de servicios turísticos que compren servicios o bienes prestados, elaborados, transformados o comercializados por población víctima de conflicto armado, firmantes del acuerdo de paz, desvinculados y desmovilizados en armas, población en proceso de sustitución de cultivos.
  • También se entrega el sello a prestadores de servicios turísticos que contraten, con garantías laborales establecidas por la ley colombiana, a estos grupos poblacionales.

Inscripciones abiertas para el registro de marcas en el siguiente enlace https://forms.office.com/r/VCnw6j6huA?origin=lprLink

Más información del Sello “Colombia, destinos de paz”: https://www.destinosdepaz.gov.co/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Foto marcas Destinos de Paz
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del...

Tan solo tres de cada 10 empresas en Colombia sobreviven los primeros cinco años: ¿cómo aumentar la cifra y mejorar su gestión financiera?

SMART-CARD6
Diversificación, internacionalización y optimizar los flujos de caja son algunas de las estrategias clave para que las compañías logren el...

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Plex FSMA
Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con...

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: