La Nota Económica

Abril, otro mes negativo en ventas y la economía sin timonel: Fenalco

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
incertidumbre

Encuesta de FENALCO muestra que la incertidumbre continúa agravándose entre los comerciantes.

Las ventas del comercio en abril volvieron a mostrar signo negativo, al tiempo que las expectativas inmediatas no mejoraron. Así lo revela la más reciente encuesta de opinión comercial divulgada en el boletín mensual de FENALCO, Bitácora Económica.

El Presidente de la agremiación, Jaime Alberto Cabal manifestó su preocupación por la persistencia del mal desempeño del comercio en abril. “El 81% de los consultados reportó descenso o ventas iguales frente a las registradas en el mismo mes del año anterior, lo que sin duda es un mal resultado. No se avizora luz al final del túnel, luego de más de 16 meses de retroceso en las ventas “, señaló.

Tampoco las expectativas de la situación económica levantaron cabeza en abril. De acuerdo con Bitácora, para el 77% de los empresarios de todo el país las cosas en el corto plazo empeorarán o serán similares al difícil momento actual.

El informe revela que no obstante la difícil coyuntura, en mayo al parecer las ventas se comportarían un poco mejor, resultado jalonado por la celebración del Día de la Madre, que según reportes preliminares de comerciantes y de bancos, recogidos por FENALCO tuvieron un aceptable desempeño frente al registro de la misma fecha del 2023.

Según explicó el presidente de FENALCO, en abril hubo un mayor dinamismo en los sectores de vehículos y motos, librerías por efecto de.la celebración de la Feria Internacional del Libro, y vestuario y calzado.
“No perdemos la esperanza de que el Gobierno Nacional por fin decida concertar un plan de reactivación teniendo como eje principal la contribución de la empresa privada al desarrollo del país. Las estimaciones
de crecimiento de la economía para el primer trimestre se ubican en un promedio del 1.3%, un resultado esperado realmente muy pobre, con el agravante de que el desempleo ha vuelto aumentar”, puntualizó el
dirigente.

En la Bitácora de mayo, que fue divulgada hoy martes, también se examinan los últimos datos demográficos del país los cuales revelan una importante disminución del tamaño de los hogares así como un aumento muy fuerte de la participación de los hogares conformados por una y hasta dos personas. Estos cambios estructurales de la población, sin duda son un desafío para las empresas colombianas, concluyó Cabal Sanclemente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Alessandro Buonopane nombrado nuevo CEO de GFT Technologies para Latinoamérica

Alessandro Buonopane
GFT Technologies, empresa global de transformación digital centrada en IA, anuncia el nombramiento de Alessandro Buonopane como nuevo CEO para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: