La Nota Económica

«Academia SENA: Salón Esmeralda», el ambiente de formación para fortalecer la industria de las esmeraldas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SENA

Con una inversión de $2.600 millones de pesos, el SENA y FEDESMERALDAS lanzan un programa pionero para fortalecer habilidades en joyería y gemología de más de 590 empresarios y emprendedores del país.

El Centro de Materiales y Ensayos del SENA, Regional DC y FEDESMERALDAS se unen para lanzar la «Academia SENA: Salón Esmeralda», una iniciativa innovadora que busca potenciar las capacidades y competencias laborales de empresarios, joyeros, gemólogos y emprendedores en la industria de las esmeraldas en Colombia. La iniciativa tendrá una inversión de $2.600 millones de pesos.

Rubén Darío Montoya, subdirector del Centro de Materiales y Ensayos, subrayó la importancia estratégica de esta colaboración al señalar: “La cualificación de las poblaciones esmeralderas de la región es uno de los beneficios significativos de esta alianza. Este compromiso y esfuerzo conjunto, busca contribuir al desarrollo económico y social de comunidades en diversas zonas del país, generando beneficios tangibles para la colectividad y el progreso regional.”

La academia se divide en 2 etapas fundamentales. La primera, con una inversión de $1.200 millones de pesos, se equipó completamente el Centro de Materiales de Ensayos. Este espacio incluye 10 máquinas de alta tecnología, computadores de última generación con software especializado para la talla profesional de esmeraldas, modelado 3D de joyas, y obras de arte, además de muebles y equipos audiovisuales.

La segunda fase, con una inversión de $1.400 millones de pesos, tiene como objetivo capacitar a las poblaciones de las regiones productoras de esmeraldas, como Muzo, San Pablo de Borbur, Maripí y Chivor, entre otras. Se capacitará a jóvenes interesados en la talla de esmeraldas para joyería, esculturas y otras obras de arte. Además de formación en joyería artesanal y bisutería.

El presidente de FEDESMERALDAS, Óscar Baquero, destacó la importancia de esta iniciativa: «Crear un mayor valor agregado para nuestras esmeraldas colombianas, a través del talento de los artesanos, emprendedores y joyeros locales, es un reto que nos mueve. Con este programa, buscamos facilitar herramientas, capacitación y ampliar las posibilidades de nuestros empresarios para competir y abrir nuevas fronteras comerciales y turísticas».

El programa beneficiará a más de 590 empresarios, artesanos y joyeros con capacitaciones gratuitas y certificadas por el SENA. Esta iniciativa representa un logro significativo en el fortalecimiento de la industria de las esmeraldas en Colombia y demuestra el compromiso de FEDESMERALDAS y el SENA con el desarrollo económico y social del país. “De esta manera, el gremio apuesta en el fortalencimiento de la reindustralización de los sectores, cerrando brechas de productividad, fortaleciendo encadenamientos productivos y diversificando la oferta que empresarios y mineros  de la esmeralda pueden estar en capacidad de ofrecer a propios y turistas”  concluyó Baquero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: