La Nota Económica

Acasa, el modelo innovador de la industria inmobiliaria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Acasa

Compre vivienda nueva antes de vender la actual, a través del préstamo de cuota inicial y garantizando la compra de la anterior.

El auge inmobiliario en el país es ratificado por las cifras del sector, que para el 2021 presentó un incremento en sus ventas del 22% en vivienda usada, siendo así que los expertos prevén que en 2022 habrá un aumento sostenido en el mercado por encima del 25%, un mercado que está demostrando su dinamismo y aporte a la economía colombiana.

Acasa es una solución financiera e inmobiliaria que nació en el 2021, apoyada por Innpulsa, y seleccionada por YCombinator, la aceleradora de startups, que los admitió en su más reciente lote de apoyos, y tuvo una inversión privada de US$39 millones (U$5.8 millones en capital semilla y U$33 millones en deuda).

Su diferencial consiste en permitir que las personas pueden comprar su nuevo hogar antes de vender su vivienda actual, ya que presta la cuota inicial, garantiza la venta a un precio justo en menos de 6 meses o de los contrario Acasa compra directamente el inmueble y son el personal shopper experto que se encarga de todo el proceso de la compra y venta de los inmuebles del cliente. Todo esto permite reducir el tiempo del proceso de cambio de vivienda, haciéndolo sencillo gracias a la amplia red de agentes especializados que se enfocan en dar un servicio integral.

“Con nuestra promesa de valor: comprar antes de vender, queremos tener un elemento diferenciador para nuestros clientes, apoyándolos en sus procesos de adquisición de nuevas propiedades, y así ofrecemos transparencia en todo el proceso al vender el inmueble, y además prestamos el dinero para la cuota inicial del nuevo, garantizando un precio justo de venta,” indica Mauricio Peñaranda, cofundador de Acasa.

Acasa hace parte de las denominadas Proptech/Fintech, siendo la solución que integra y centraliza diferentes servicios financieros e inmobiliarios que facilitan y aceleran la compra de inmuebles en Latinoamérica, apoyadas en la tecnología ayudando a mejorar o innovar cualquier servicio dentro del sector desarrollando la experiencia y los hábitos de compra de los clientes y cambiando la oferta de servicios del sector.

Este modelo innovador además de ayudar en la compra del inmueble antes de vender el actual, permite la financiación de la cuota inicial y ofrece una valoración justa con respecto al precio de mercado, garantizando la venta en menos de 6 meses resolviendo así muchas de las necesidades identificadas por la Proptech/Fintech, en el cambio de hogar de las personas.

También realizan un proceso transparente de compra y venta, y con apoyo de herramientas analíticas hacen un estudio de mercado, lo que les permite dar un mejor valor de recompra, y un precio justo.

En el 2021 triplicó su oferta de venta de inmuebles en Colombia, y planean un crecimiento este año de 10 veces esta cifra, de esta manera la industria inmobiliaria colombiana está consolidándose en la región con todos estos avances tecnológicos, y que son el comienzo del próximo paso de Acasa, la consolidación en México y la implementación del modelo en Brasil, multiplicando su nivel de operación y su estabilidad dentro del sector.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: