La Nota Económica

Acceder a tarjetas corporativas adicionales: uno de los principales retos de gestión financiera de las empresas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
gestion-de-gastos-empresa

Las empresas buscan una gestión flexible y ágil de las tarjetas de crédito corporativas para asignar recursos a sus diferentes departamentos y simplificar los procesos de conciliación de gastos

La automatización y digitalización de procesos ha impulsado la evolución de la gestión financiera a nivel global. En el caso de Colombia, las empresas están en una etapa de transición donde han experimentado las ventajas de los procesos financieros digitales y están en búsqueda de aliados con la agilidad necesaria para atender sus necesidades. De acuerdo con Clara, plataforma de gestión del gasto corporativo en Latinoamérica, las tres necesidades de gestión financiera más comunes entre sus clientes son:

Acceso a tarjetas de crédito corporativas adicionales 

Hoy las tarjetas de crédito corporativas se han convertido en una herramienta efectiva para distribuir recursos financieros en las empresas, ya sea por colaborador o departamento. Las empresas han reportado que cuando surge la necesidad de solicitar una tarjeta extra a las contempladas en el plan inicial, los procesos a través de la banca tradicional son poco efectivos e impactan negativamente la gestión de recursos retrasando procesos financieros que impactan en las operaciones de las empresas no solo por días, sino hasta por meses. 

“El caso más común se da en los viajes corporativos. Cuando una empresa necesita que uno de sus colaboradores realice un viaje de negocios, la forma más eficiente para entregarle sus viáticos es asignarle una tarjeta de crédito corporativa. Con nuestra solución, las empresas pueden emitir una nueva tarjeta de crédito corporativa de manera ágil y los usuarios han reportado un ahorro de hasta 240 días al año en la comprobación de gastos de viaje, porque todo se realiza directamente en nuestra plataforma de gestión del gasto”, comentó Leonardo Ramos, gerente regional de Clara en Colombia.

Flexibilidad para ajustar el presupuesto de las tarjetas de crédito

Al ser una herramienta para asignación de presupuesto, las empresas buscan la posibilidad de ajustar el monto asignado a cada tarjeta de crédito de acuerdo con las necesidades de liquidez que se presentan mes a mes. Esto les permite distribuir los recursos disponibles de manera más eficiente y simplificando la trazabilidad de las operaciones financieras. Sin embargo, es una funcionalidad que es difícil de encontrar en la banca tradicional.

Conciliación de gastos

Este proceso sigue siendo manual dentro de algunas empresas y requiere muchas horas de trabajo por parte de los equipos contables, ya que es necesario identificar cada uno de los gastos para luego asignarle su soporte. Una alternativa para que las empresas puedan optimizar esta gestión es la distribución de recursos mediante tarjetas de crédito corporativas para asegurar la trazabilidad de los gastos. «Todas las tarjetas ofrecidas por Clara están conectadas a una plataforma de gestión del gasto corporativo que en cuestión de un par de clics le permite a los colaboradores adjuntar el soporte de sus gastos y el equipo contable se ahorra el proceso manual de conciliación. Nuestros clientes reportan que han ahorrado hasta 60 días al año en conciliación de facturas”, añadió Ramos.

Una gestión financiera eficiente es uno de los cimientos para el éxito corporativo y las empresas han identificado en la tecnología un aliado para controlar sus gastos y recursos de tal forma que pueden tomar decisiones informadas para proteger su salud financiera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tequendama: 77 años de historia, contados desde dentro

fachada
Por: Catalina Velandia Salcedo Desde 1948, en la emblemática calle 26, entre carreras 10ª y 13, comenzó a escribirse una...

Pollo Shares 2025: avicultores colombianos donarán más de 375 mil raciones de pollo a niños en riesgo de desnutrición

Pollo Shares
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) anunciaron la...

Cali refuerza su confianza inversionista: más de 3.000 empleos formales se han creado con la inversión extranjera

Cali
El trabajo articulado entre Invest Pacific y la Alcaldía de Cali para impulsar el crecimiento de la inversión extranjera continúa...

Medellín se suma al plan de expansión de Despegar con la apertura de tres nuevas tiendas físicas

Despegar -
Medellín, reconocida por su relevancia turística y su conectividad aérea, se suma al plan de expansión de Despegar con la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: