La Nota Económica

Acciones que transforman: el compromiso de Holcim Latinoamérica con las comunidades

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto

América Latina, con su riqueza cultural y natural, enfrenta importantes desafíos en desigualdad social, infraestructura y educación. Ante esta realidad, Holcim Latinoamérica lidera una transformación a través de proyectos de alto impacto que benefician a las comunidades de la región y promueven el progreso para las personas y el planeta.

La Fundación Holcim desde su creación, hace más de 35 años, ha implementado programas que priorizan la sostenibilidad, el desarrollo comunitario y la inclusión. A continuación, se destacan los principales proyectos e iniciativas en los países de la región:

●     Argentina: El programa +QUE UN BAÑO ha mejorado las condiciones sanitarias de más de 7,000 personas, instalando baños adecuados y capacitando en prácticas de higiene. Este proyecto ha beneficiado a 50 centros comunitarios en Buenos Aires y Córdoba, mejorando la calidad de vida y la dignidad de las personas más vulnerables.

●    Colombia: El Centro de Cocreación y Emprendimiento en Nobsa ha capacitado a más de 350 emprendedores locales, apoyando el desarrollo económico y social de la región. Este proyecto ha ayudado a 32 emprendedores a obtener capital semilla para fortalecer sus proyectos.

●  Costa Rica: Implementación de composteras y huertas sostenibles en comunidades cercanas a la planta de Cartago, beneficiando a más de 2,200 personas. Este proyecto fomenta la economía circular y la educación ambiental.

●   Ecuador: El Centro de Educación para Todos (CEPT) ha brindado formación educativa y técnica a más de 10,000 personas, el 80% de ellas mujeres, en comunidades cercanas a la planta de Guayaquil.

●   El Salvador: El Diplomado para Mujeres en Construcción capacita a mujeres en oficios como electricidad y acabados interiores, rompiendo barreras de género en el sector de la construcción. Este año, 29 mujeres se graduaron del programa.

●    México: Rehabilitación de 11 escuelas y 6 centros de salud en Acapulco tras el huracán Otis, beneficiando a más de 35,000 personas. Además, un innovador programa de conservación de colonias de coral en Isla Contoy, utilizando el cemento ECOPlanet, refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

●  Nicaragua: En colaboración con Hábitat para la Humanidad Nicaragua, Holcim ha reemplazado 475 pisos de tierra por pisos de concreto en Estelí y Nagarote, beneficiando a 300 familias. Este proyecto ha creado un entorno más seguro y saludable para niños y niñas con discapacidad.

Estos proyectos son una muestra del compromiso de Holcim con la sostenibilidad y el desarrollo social en América Latina, alineados con su estrategia net-zero y su enfoque en la economía circular.

 “En Holcim Colombia, estamos convencidos de que el progreso sostenible debe ser inclusivo y beneficioso para las personas y el planeta. A través de nuestra Fundación y nuestras soluciones innovadoras, contribuimos a cerrar brechas sociales y a construir un futuro más equitativo para el país”, comentó Martín Costanian, Presidente Ejecutivo de Holcim Colombia.

Holcim Latinoamérica continuará invirtiendo en proyectos que generen un impacto positivo en las comunidades, con una visión centrada en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración. Con más de 605,000 personas beneficiadas en 2023, la compañía reafirma su papel como líder en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.

Para más información sobre estos proyectos de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Holcim, visite: https://latamstories.holcim.com/historias-latam/acciones-que-transforman-el-compromiso-de-holcim-latinoamerica-con-las-personas-y-las-comunidades

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: