La Nota Económica

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel Pérez García, presidente de ACOSET

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental en la promoción del empleo formal y la tercerización laboral en Colombia. La conmemoración del aniversario se realizará el próximo jueves 3 de abril en el Club el Nogal.

Desde su fundación en 1975, ACOSET ha trabajado en conjunto con el sector empresarial y gubernamental para fortalecer el marco regulatorio del servicio temporal, garantizando condiciones dignas y oportunidades de crecimiento para miles de trabajadores en el país.

A lo largo de cinco décadas, la asociación ha desempeñado un papel clave en la representación y defensa de formalización del empleo, la generación de oportunidades laborales para diversos sectores productivos y la defensa de los derechos de los trabajadores. Gracias a su gestión, las empresas de servicios temporales han sido reconocidas como actores estratégicos para la economía colombiana, contribuyendo a la dinamización del mercado laboral y al desarrollo del talento humano.

Celebramos estos 50 años con el compromiso de seguir promoviendo la generación de empleo formal, la estabilidad laboral y el desarrollo económico del país. Nuestro propósito es continuar siendo un referente en la implementación de buenas prácticas laborales y en la construcción de un mercado de trabajo equitativo y competitivo”, afirmó Miguel Pérez García, presidente de ACOSET.

Con este aniversario, ACOSET reafirma su compromiso con la transformación del empleo en Colombia, adaptándose a los nuevos retos del entorno laboral y fortaleciendo su rol como líder en la promoción del trabajo digno y productivo.

Serían más de 25 millones de personas que se han empleado con todas las de la ley a través de este sector

 “Este sector no ha sido solo la oportunidad para miles y cientos de colombianos para acceder a un empleo digno, sino que ha sido la posibilidad más cercana y posible  para adquirir la primera experiencia laboral, especialmente para los jóvenes, además ha sido un sector con enfoque social contribuyendo a la  inserción del sistema laboral formal a los colombianos  con mayor  dificultad para emplearse; como la población en edad adulta, madres cabeza de familia, población migrante, y personas en situación de discapacidad, entre las principales”.  Estoy muy orgullosa de ser parte de los 50 años de un gremio que le aporta al desarrollo humano, a la empresa y a la economía del país. Puntualizó Natalia Urrego Reyes, Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos.

Datos representativos del sector en el último año

  • Trabajadores en misión 487. 900
  • Aportes a la economía: 19 billones de pesos entre salarios, seguridad social y parafiscales
  • Sectores con más demanda: manufactura, comercio y trasporte entre los principales
  • El 65% de mujeres son la fuerza laboral de este sector
  • 16% de población con mayor dificultad a la hora de entrar al sistema laboral formal es beneficiada
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: