La Nota Económica

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel Pérez García, presidente de ACOSET

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental en la promoción del empleo formal y la tercerización laboral en Colombia. La conmemoración del aniversario se realizará el próximo jueves 3 de abril en el Club el Nogal.

Desde su fundación en 1975, ACOSET ha trabajado en conjunto con el sector empresarial y gubernamental para fortalecer el marco regulatorio del servicio temporal, garantizando condiciones dignas y oportunidades de crecimiento para miles de trabajadores en el país.

A lo largo de cinco décadas, la asociación ha desempeñado un papel clave en la representación y defensa de formalización del empleo, la generación de oportunidades laborales para diversos sectores productivos y la defensa de los derechos de los trabajadores. Gracias a su gestión, las empresas de servicios temporales han sido reconocidas como actores estratégicos para la economía colombiana, contribuyendo a la dinamización del mercado laboral y al desarrollo del talento humano.

Celebramos estos 50 años con el compromiso de seguir promoviendo la generación de empleo formal, la estabilidad laboral y el desarrollo económico del país. Nuestro propósito es continuar siendo un referente en la implementación de buenas prácticas laborales y en la construcción de un mercado de trabajo equitativo y competitivo”, afirmó Miguel Pérez García, presidente de ACOSET.

Con este aniversario, ACOSET reafirma su compromiso con la transformación del empleo en Colombia, adaptándose a los nuevos retos del entorno laboral y fortaleciendo su rol como líder en la promoción del trabajo digno y productivo.

Serían más de 25 millones de personas que se han empleado con todas las de la ley a través de este sector

 “Este sector no ha sido solo la oportunidad para miles y cientos de colombianos para acceder a un empleo digno, sino que ha sido la posibilidad más cercana y posible  para adquirir la primera experiencia laboral, especialmente para los jóvenes, además ha sido un sector con enfoque social contribuyendo a la  inserción del sistema laboral formal a los colombianos  con mayor  dificultad para emplearse; como la población en edad adulta, madres cabeza de familia, población migrante, y personas en situación de discapacidad, entre las principales”.  Estoy muy orgullosa de ser parte de los 50 años de un gremio que le aporta al desarrollo humano, a la empresa y a la economía del país. Puntualizó Natalia Urrego Reyes, Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos.

Datos representativos del sector en el último año

  • Trabajadores en misión 487. 900
  • Aportes a la economía: 19 billones de pesos entre salarios, seguridad social y parafiscales
  • Sectores con más demanda: manufactura, comercio y trasporte entre los principales
  • El 65% de mujeres son la fuerza laboral de este sector
  • 16% de población con mayor dificultad a la hora de entrar al sistema laboral formal es beneficiada
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: