La Nota Económica

Acuerdo por 245 millones de dólares para proteger áreas marítimas y terrestres en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tree,Planting,On,Volunteer,Family's,Hands,For,Eco,Friendly,And

Gómez-Pinzón Abogados asesoró a los principales donantes para alcanzar el cierre financiero y durante la negociación y suscripción del acuerdo.

 Durante un evento celebrado en la Casa de Nariño, el Gobierno de Colombia, junto con varios socios del sector público y privado, ratificaron su compromiso con la conservación a largo plazo de las áreas protegidas del país al firmar una declaración conjunta para apoyar el Proyecto de Financiamiento para la Permanencia (PFP) que permitirá obtener los recursos para el programa Herencia Colombia (HECO).

Este programa implica la destinación de 245 millones de dólares, entre aportes públicos y privados durante los próximos 10 años,  a la operación y administración de las áreas protegidas terrestres y marítimas de Colombia, para así poder cumplir con la meta del gobierno colombiano de proteger el 30% del territorio continental y el 30% de sus mares para 2030. Este programa hace parte de otras iniciativas que, en conjunto, proporcionan protección permanente para aproximadamente el 12% de toda la selva amazónica.

“Este es un compromiso para tener un Sistema Nacional de Áreas Protegidas más fuerte en Colombia, que apoye la preservación de este país megadiverso en pro de sus futuras generaciones y, a su vez, contribuir al bienestar de las comunidades locales« aseguró Sandra Valenzuela, directora ejecutiva de WWF-Colombia.

Con el fin de lograr el financiamiento del programa, Gómez-Pinzón Abogados asesoró a los principales donantes, liderados por World Wildlife Fund INC., Gordon and Betty Moore Foundation y WWF – Colombia, en las gestiones necesarias para alcanzar el cierre financiero y en el desarrollo del esquema gobernanza del proyecto, el debida diligencia y todos los aspectos relacionados con la negociación y suscripción del acuerdo de cierre con el gobierno colombiano.


La firma de este acuerdo es la mayor apuesta por el fortalecimiento y protección de las áreas protegidas de Colombia, por lo que desde Gómez-Pinzón nos sentimos muy orgullosos de haber sido parte y de seguir contribuyendo a la construcción de un mejor país. Esperamos que este sea un aporte fundamental para una gestión integral de las áreas protegidas y para el cumplimiento de las metas nacionales en materia de mitigación y adaptación al cambio climático” explicó Juan Antonio Ucrós Pinzón, asociado senior de la práctica de Administrativo y Constitucional de Gómez-Pinzón Abogados.


A lo largo de 10 años, el PFP de Herencia Colombia apoyará la creación de más de 3 millones de hectáreas de nuevas áreas protegidas terrestres y alrededor de 15 millones de hectáreas de nuevas áreas marinas para mejorar la gestión de los paisajes nacionales, regionales y privados existentes y mantener los servicios de los ecosistemas de los que dependen millones de colombianos para obtener aire puro, agua limpia, alimentos, medicinas y medios de vida justos y equitativos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Y si tu influencer favorito no existe? Así funciona el nuevo marketing con creadores generados por IA

Charla Ted Murphy - FLUVIP
Ted Murphy, considerado uno de los fundadores del influencer marketing moderno y fundador de IZEA, presentó en una charla su...

Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

Lisboa
Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días...

La incertidumbre regresó en medio de nuevas amenazas de Trump

Indicadores Económicos
El viernes 23 de mayo, los mercados globales recibieron un recordatorio de lo que puede hacer un solo tuit presidencial:...

BYD se sitúa por tercer año consecutivo entre las 10 marcas automotrices mundiales más valiosas según Kantar BrandZ

Fri-Feb-14-2025-17_00_26-
Se convierte así en una de las marcas de mayor crecimiento en la industria automotriz mundial. El 15 de mayo...

Satena, Caja Honor e Indumil obtuvieron el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo

Pagos Justos
Las tres empresas, que forman parte del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), obtuvieron por primera vez el...

De Colombia a Wall Street: Luis Silva, el emprendedor que abre las puertas de la inversión a los hispanos.

Luis Silva, educador financiero
Más de 500.000 seguidores en 25 países y 325.000 suscriptores en YouTube aprenden con su método de inversión en español....

La Nota Económica en entrevista con: Miguel D’Alessio, CEO de Siemens Colombia y Head regional de Digital Industries en Sudamérica s/ Brasil.

SIEMENS CEO PORTRAITS73
Siemens Colombia es una filial del conglomerado alemán Siemens AG, con más de 118 años de presencia en el país....

La compañía Legis entró en el negocio de la educación superior

LEGIS 1
La compañía Legis celebró una alianza con la Universidad Ceipa para la creación de la primera facultad de Derecho en...