La Nota Económica

ADL suma cinco años impulsando la Transformación Digital Humana en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ana Margarita Albir - ADL

Más de 70 casos de uso y 150 modelos de IA operando han optimizado procesos internos, anticipado necesidades y generado ofertas personalizadas, aportando eficiencia y valor al mercado colombiano.

Tras cinco años de esfuerzo continuo por la Transformación Digital Humana (TDH), ADL ha logrado administrar 223.000 millones en proyectos de transformación digital con 28 empresas, reflejando el compromiso de ADL con la construcción de país, por medio de tecnologías que empoderan a los colombianos, optimizan procesos y son 100% colombianas.

“En estos cinco años, hemos desplegado más de 150 proyectos, pensados y diseñados en función de las necesidades de los usuarios, mejorando la vida de millones de clientes y miles de colaboradores. Buscamos deleitar a los colombianos sorprendiéndolos con soluciones hiperpersonalizadas y fáciles de usar. Trabajamos para para reimaginar y automatizar procesos”, afirmó Ana Margarita Albir presidente ADL.

El laboratorio digital ha trabajado bajo el enfoque de Transformación Digital Humana, que pone a las personas (colombianos, empresas, colaboradores y usuarios) en el centro de cada decisión desarrollo. La TDH requiere inversiones en tecnología de punta y la implementación de una metodología de colaboración con distintas entidades del país. Esta combinación de elementos construidos a lo largo de cinco años, son los que permiten el crecimiento acelerado de innovación en ADL. Como resultado, hoy el Lab de Innovación Digital de Aval es el de mayores reconocimientos en Inteligencia Artificial Generativa en el sector Fintech.  

Como parte de estas herramientas destacadas, está la tarjeta Carroya, basada en el entendimiento de los clientes del sector de movilidad, permitió estructurar el producto con mayor usabilidad y beneficios del sector, consolidando resultados destacados frente a otros productos del segmento. Otro ejemplo ‘Gurú’, un asesor virtual que ayuda a los empleados de Porvenir a navegar los cambios de la reforma pensional, esa IA tuvo una reducción del 90% en el tiempo de búsqueda de información de negocio y una aceleración de 40% en la certificación de los colaboradores sobre la nueva reforma pensional.

Estos logros no solo reflejan la capacidad del laboratorio para anticiparse a las necesidades del mercado colombiano, sino también su compromiso con el crecimiento sostenible y el bienestar de las personas que interactúan con todas las innovaciones creadas con talento 100% colombiano. “A través de asesorías, herramientas tecnológicas y soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, buscamos democratizar la transformación digital para que tanto grandes empresas como pymes y emprendedores tengan acceso a las mismas oportunidades de innovación. Este enfoque integral nos permite fomentar un crecimiento más equilibrado y sostenible para la economía”, finalizó Albir.

Para 2025 ADL Digital Lab continuará trabajando en innovación y transformación digital poniendo en el centro a los usuarios. Así mismo, continuarán invirtiendo en soluciones innovadoras impulsadas por IA y datos, que fortalezcan la economía, optimicen procesos, empoderen y mejoren la calidad de vida de los colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: