La Nota Económica

ADR y gobernación de Sucre realizan millonaria inversión agro-productiva para la Mojana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mojana

Gobernadora de Sucre, Lucy García y Director de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, pusieron en marcha inversiones en maquinaria, tecnología y asistencia técnica por 9.331 millones de pesos en beneficio de pequeños productores de arroz y maíz en las subregiones de la Mojana y San Jorge.

Luego de años de malas noticias por desbordamientos de los ríos por cuenta del invierno y de miles de damnificados, La Mojana en el departamento de Sucre recibe una noticia muy favorable y en beneficio de cientos de pequeños productores agropecuarios.

Se trata de una inversión de 9.331 millones de pesos para dar inicio formal al ‘Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural Estratégico para las Subregiones de la Mojana y San Jorge’, iniciativa que se consolidó gracias al trabajo conjunto entre la administración de la gobernadora Lucy García Montes y la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, liderada por su director César Pachón.

Al dar a conocer esta iniciativa durante un acto en el municipio sucreño de San Marcos, la gobernadora de Sucre, Lucy García, señaló que: «esta es la confirmación a Colombia y al mundo que la gran región de la Mojana de Sucre es una verdadera tierra de oportunidades. Luego de tantos años de desastres y damnificados que nos dejan los inviernos fuertes, hoy, con el apoyo y trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, llegamos con soluciones reales que van a generar empleo, productividad y seguridad alimentaria para todo el país».

“Por medio de este proyecto hoy les estamos entregando ocho bancos de maquinaria agrícola para ocho asociaciones de campesinos y campesinas que van a hacer posible el desarrollo de este territorio con la siembra de arroz y maíz. Serán ocho meses importantes de un trabajo arduo, donde ustedes van a colocar todas sus capacidades para mejorar la productividad, vamos a estar trabajando de manera articulada con la Agencia de Desarrollo Rural, el departamento de Sucre y cada una de las alcaldías”. indicó la Gobernadora.

El proyecto contempla inversiones iniciales por 9.331 millones de pesos, de los cuales la ADR aportará 4.284 millones de pesos, la Gobernación de Sucre 3.000 millones de pesos, los beneficiarios 2.014 millones de pesos y la Fundación Bioentorno 17 millones de pesos y beneficiará inicialmente a 1.300 pequeños productores campesinos y abre el camino a soluciones de fondo que van a impactar positivamente a la agobiada región de la Mojana.

El perfil de proyecto plantea implementar la actividad agrícola de arroz secano (es decir, sin abonos químicos) y maíz amarillo mecanizado para los pequeños y medianos productores de las subregiones La Mojana y San Jorge, así como una (1) hectárea por beneficiario, para un total de 1296 Hectáreas.

Esta iniciativa se realizará a través de la implementación de tecnologías asociadas a la mecanización de suelos, el uso de semillas certificadas, la aplicación de labores culturales agronómicas adecuadas al territorio y la vocación agrícola de los potenciales beneficiarios con la implementación de un plan de acompañamiento técnico productivo, organizacional y comercial.

A lo anterior se sumará la dotación de ocho (8) bancos de maquinaria que respaldará la creación de estos modelos de negocio para prestar servicios agrícolas en las dos subregiones, con lo cual se garantiza la sostenibilidad del proyecto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: