La Nota Económica

Adultos mayores cuentan con plataforma para acceder a ofertas laborales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Porvenir

Las ofertas están disponibles en el empleo.com y agrupadas por áreas como salud, tecnología, construcción, servicios financieros, educación, telecomunicaciones, servicios médicos y servicios farmacéuticos.

Con el propósito de apoyar el talento senior de Colombia y promover la empleabilidad en el este segmento de la población, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir y la plataforma de empleo – Elempleo.com, avanzan en la implementación de Ruta de la empleabilidad 2024, iniciativa a través de la cual se ofertan cientos de vacantes laborales para adultos mayores de 50 años.

Las ofertas están disponibles en este sitio web y agrupadas por áreas como salud, tecnología, construcción, servicios financieros, educación, telecomunicaciones, servicios médicos y servicios farmacéuticos. Para conocer las más de 100 vacantes disponibles se debe ingresar a la plataforma del empleo.com.

Según Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo y Sostenibilidad en el Fondo Porvenir, esta estrategia conjunta en pro de la empleabilidad senior en Colombia ya comienza a dar sus frutos con más de 1.500 postulaciones realizadas.  Se destaca que los puestos vacantes que mayor interés les generan a hombres y mujeres mayores de 50 años son los comerciales, administrativos, ingenierías y salud, entre otros.

Esta iniciativa de empleabilidad hace parte del Observatorio para la Empleabilidad y el Emprendimiento del Adulto Mayor (OEEA), centro de análisis a través del cual se desarrollan programas de inclusión productiva de esta población y la definición de estrategias de emprendimiento.

Cifras de empleabilidad en adultos mayores

La más reciente encuesta realizada por el Observatorio entre varias empresas del sector productivo nacional evidenció que un buen número de ellas valora la experiencia de los adultos mayores y que, de hecho, creen que tenerlos vinculados resulta ser muy positivo.

Andrés García-Suaza, decano (e) de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario y líder del equipo de investigación en el OEEA, explica que “de la totalidad de las empresas encuestadas, un 25% indicó que, entre su personal, los adultos mayores representan hasta un 15%, mientras que el 70% afirmó que, como máximo, la proporción de adultos mayores es del 5%”.

Lo anterior conlleva varios retos tanto para el empleo en Colombia como para las compañías y los colaboradores de más de 50 años.

Al respecto, Bernardo Sánchez dice que el uso de las herramientas digitales es necesario para la empleabilidad y la inclusión y en este marco nace la Ruta de la empleabilidad 2024. “A eso se suma la adaptación al cambio (manifestado por el 42% de las empresas), muy relacionada con el acceso a tecnología. Esto podría tener solución con la adopción de procesos de formación, como los que promueve el OEEA”, dice Sánchez.

Por último, las condiciones de salud (54%) también son un determinante, porque el envejecimiento de la población conlleva una gran demanda de servicios cuya calidad determinará el bienestar de los adultos mayores y su capacidad para desempeñar actividades económicas.

La investigación también muestra que el 80% de las empresas no cuenta con programas específicos que promuevan la empleabilidad de los adultos mayores y solo el 29% afirma conocer los beneficios sociales y tributarios que les entrega el Gobierno a las organizaciones que lo hagan.

Para Sánchez, una manera de hacer frente a estos desafíos es, por ejemplo, fortaleciendo las plataformas de empleo para que conecten a empresas y adultos mayores con el fin de brindarles trabajos remunerados flexibles, de baja cualificación y estables: “Es importante hacer frente a los prejuicios relacionados con la edad. Existe la tendencia a autopercibirse ‘viejo’, que se valida cuando las personas mayores no encuentran oportunidades laborales.

También hay que sensibilizar al sector productivo con respecto a la pertenencia y los incentivos que conlleva la empleabilidad senior, porque es fundamental derribar las barreras que tiene la inserción laboral de los adultos mayores”, puntualizó el directivo.

.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: