La Nota Económica

AEI, la firma de arquitectura y diseño más grande del país conquista México

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
AEI

Con la llegada al país manito y oficinas en Bogotá, Medellín, Ciudad de Panamá, Quito, Guayaquil y Miami, AEI se consolida como una de las multilatinas de arquitectura más importantes.

La firma, que este año cumple 25 de trayectoria, ofreciendo diseños capaces de solucionar problemas de rendimiento espacial, mejorar las condiciones energéticas, optimizar los costos y brindar un mayor confort a los usuarios, cuenta con casi 300 empleados en sus oficinas a lo largo del continente.

Con una baraja de clientes como Alpina, Diageo, Bavaria, Mondelez, Pfizer, Argos, Coca Cola y PWC, entre otros, AEI comenzó su proceso de internacionalización exportando su modelo a Estados Unidos, específicamente en el sur de la Florida.

“En el 2008, junto al Consejo Colombiano de Construcción Sostenible trajimos a Colombia la certificación LEED y siempre hemos dado vital importancia a modelos innovadores y enfocados en la sostenibilidad. Es el caso del concepto Biofilia que tiene como objetivo principal, resaltar los recursos naturales como el aire fresco, la luz del día y el agua, incorporando materiales naturales y acentos de color que imitan a la naturaleza y las formas naturales”, afirma Martha Gallo, socia fundadora, quien, junto a Juliana Fernández, han llevado las riendas de la organización.

En este momento, la compañía cuenta con más de 2.600.000 m2 diseñados y construidos, más de 320 clientes, 1280 proyectos ejecutados, 20 premios de diseño, 22 proyectos certificados Leed, Well y Fitwel, 10 jóvenes con alguna discapacidad trabajando en sus oficinas y otros 70 trabajando de manera indirecta.

“No somos las mismas organizaciones y las cabezas de las mismas se siguen cuestionando hacia dónde van, tanto sus equipos como sus espacios. Y es aquí donde AEI Spaces, mediante su equipo multidisciplinario, viene a conquistar el mercado mexicano. Llegamos con las ganas de hacernos un nombre y con el respaldo con clientes como FEMSA, Globant, Roche, Redhat y Krispy Kreme”, afirma Monica Arguedas, Socia Directora AEI Spaces Mexico.

En estos 25 años de trayectoria AEI Spaces cuenta ha contado con proyectos en 11 ciudades y 3 continentes, se ha concentrado en llevarle soluciones integrales a sus clientes, humanizando los espacios, creando espacios que inspiran, entendiendo y plasmando las culturas organizacionales a través de los espacios de trabajo llevando lo mejor de Colombia al mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: