La Nota Económica

Aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena, superó el medio millón de pasajeros en noviembre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
airport-g0862e1bc3_1920

Desde la reapertura de las operaciones aéreas comerciales, en septiembre de 2020, el Rafael Núñez acumula un total de 4.604.334 pasajeros movilizados, con los que ratifica su senda de recuperación. 

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena registró el pasado mes de noviembre 548.743 pasajeros movilizados, de los cuales 494.896 corresponden a vuelos nacionales y 53.847 corresponden a vuelos internacionales, de acuerdo con el reporte más reciente de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa, SACSA.

Con este balance, se ratifica la senda de recuperación del flujo de pasajeros, el cual en octubre ya había regresado a los niveles normales de flujo de pasajeros de antes de la pandemia e incluso los superó por primera vez desde la reapertura de vuelos comerciales en septiembre de 2020. 

“En noviembre de 2021 movilizamos 66.502 pasajeros más que en el último noviembre normal, sin influencia de la pandemia, que fue el de 2019. Continuamos superando las cifras acostumbradas de movilización de pasajeros tanto nacionales como internacionales y esperamos que la dinámica siga con este comportamiento positivo, para que el turismo, que representa el 70% de la economía de nuestra ciudad tenga una recuperación total.”, expresa María Claudia Gedeón, gerente de asuntos corporativos de SACSA.

Desde la reapertura de las operaciones aéreas comerciales, en septiembre de 2020, el Rafael Núñez acumula un total de 4.604.334 pasajeros movilizados. Y en lo que va corrido de 2021, un total de 4.025.682 se han transportado por el Aeropuerto de La Heroica.

María Claudia Gedeón, gerente de asuntos corporativos de SACSA, afirma que “Nos preparamos para la temporada alta y las festividades de fin de año con todas las medidas de bioseguridad para ofrecer a nuestros viajeros la mejor experiencia y esperamos que La Heroica sea nuevamente uno de los destinos preferidos para esta temporada de vacaciones, tanto para visitantes del interior del país como paras quienes vienen del exterior.”.

En línea con este posicionamiento y con el crecimiento sostenido del flujo de pasajeros, y con el objetivo de responder a la demanda de la reactivación económica, se espera que próximamente la Agencia Nacional de Infraestructura dé luz verde a una importante ampliación propuesta por la Alianza Público Privada (APP) IP Aeropuerto de Cartagena de Indias, que actualmente se encuentra en proceso de aprobación de factibilidad.

La inversión de este proyecto superaría los 450 mil millones de pesos y con él podría aumentarse la capacidad de la terminal como mínimo a 7,5 millones de pasajeros anuales (ya que existe un plan maestro está aprobado para 11,5 millones). Mediante la aprobación de la APP, la tarifa aeroportuaria disminuiría en un 26,9% respecto a la tarifa actual del Rafael Núñez, promoviendo aún más el turismo y el renacer económico de Cartagena como uno de los destinos más competitivos del Caribe.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: