La Nota Económica

AFYDI Anuncia proyección de incremento del 15% en Gestión de Inmuebles para fin de 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

DSC_0280 (1)

La Asociación para el Fomento y Desarrollo Inmobiliario (AFYDI), con más de 12 años de trayectoria, se ha consolidado como un actor clave en el sector inmobiliario de Colombia. Actualmente, AFYDI agrupa a 78 firmas que operan en 106 oficinas a lo largo de 20 ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, y Cali. Con un inventario compartido de más de 18,000 inmuebles, la asociación facilita entre 7,500 y 9,000 cierres de negocios en venta y arriendo anuales, abarcando el 50% de la oferta de viviendas en arriendo en Bogotá para estratos medio y alto. Para el cierre de 2024, se proyecta un crecimiento del 15% en la gestión de inmuebles, consolidando aún más su liderazgo en el mercado.

La formalización de inmobiliarias dentro de AFYDI no solo fortalece la confianza en el sector, sino que también impulsa la profesionalización y el uso de buenas prácticas, beneficiando tanto a los agentes como a los clientes. Este esfuerzo hacia la formalización asegura que las operaciones inmobiliarias se realicen bajo un código de ética riguroso y un reglamento claro, lo que resulta en transacciones más transparentes y seguras. Además, esta formalización promueve la estabilidad del sector, aumentando la eficiencia y reduciendo riesgos tanto para compradores como para arrendatarios.

AFYDI se ha dedicado a la profesionalización y mejora continua de las prácticas inmobiliarias, estableciéndose como un referente de excelencia y colaboración en la industria. Con una fuerte presencia en Bogotá, donde se concentran 71 de sus 106 oficinas inmobiliarias, la asociación lidera la innovación en el sector mediante el uso de su plataforma MLS, que no solo facilita la intermediación de inmuebles, sino que también alimenta una base de datos para estudios de mercado con más de 45,000 registros de cierre en propiedades residenciales y comerciales.

Uno de los pilares de AFYDI es su enfoque en la capacitación integral. Su programa de formación, en alianza con la Universidad Javeriana, ofrece 106,5 horas de capacitación virtual, con una asistencia promedio de 200 participantes por sesión, lo que asegura que todos los actores del sector estén bien preparados y actualizados con las mejores prácticas.

En un mercado tan competitivo como el inmobiliario, AFYDI se ha convertido en un aliado estratégico para sus asociados, promoviendo la eficiencia y efectividad en la intermediación de arriendos y ventas. Según datos recientes, las inmobiliarias miembros de AFYDI gestionan el 80% del mercado arrendado que usa intermediarios en Bogotá, lo que resalta su liderazgo en el sector.

Sobre AFYDI fue creada hace 12 años para servir al sector inmobiliario, se dedica a promover la profesionalización y la excelencia en todos sus ámbitos. Su enfoque se basa en el trabajo colaborativo y el compromiso con el crecimiento de negocios cruzados entre inmobiliarias, lo que impulsa la mejora continua de sus servicios y herramientas tecnológicas. Año tras año, AFYDI busca no solo aumentar el número de inmobiliarias que trabajan bajo un código de ética claro, sino también incrementar los cierres efectivos, fortaleciendo redes de negocios cooperativos. Con más de 20 servicios orientados a inmobiliarios y mediante la capacitación integral y el uso del inventario compartido (MLS), AFYDI desafía los esquemas tradicionales de individualidad, fomentando la excelencia y fortaleciendo la gestión inmobiliaria. Su principal motivación es lograr un sector capacitado, organizado y con buenas prácticas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: