La Nota Económica

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO

Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia.

En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado, pasando de ser una herramienta predictiva para convertirse en un verdadero motor de transformación. Hoy, los protagonistas son los agentes de IA: sistemas capaces no solamente de analizar información, sino también de razonar, planear y ejecutar acciones de manera autónoma.

A diferencia de los modelos tradicionales, los agentes de IA no esperan órdenes puntuales: aprenden del contexto, colaboran entre sí y pueden completar cadenas de tareas complejas de principio a fin. Este cambio representa una nueva etapa en la automatización inteligente y abre la puerta a un salto en productividad.

Aplicaciones en el sector productivo

Manufactura y logística: agentes que optimizan en tiempo real la cadena de suministro, ajustando inventarios, transporte y producción frente a cambios en la demanda o interrupciones globales.
Sector salud: asistentes autónomos que coordinan citas, procesan historias clínicas y apoyan diagnósticos, liberando tiempo para que médicos y enfermeras se concentren en el cuidado humano.
Gobierno y servicios públicos: agentes que permiten la interoperabilidad entre entidades y la automatización de trámites ciudadanos, reduciendo tiempos y mejorando la transparencia.
● Finanzas: asesores virtuales que no solo responden preguntas, sino que gestionan portafolios, anticipan
riesgos y ejecutan operaciones de manera confiable.

El potencial es enorme, pero también surgen desafíos: garantizar la seguridad y confiabilidad de agentes autónomos, diseñar marcos de ética y regulación que acompañen su despliegue, y formar al talento humano que trabajará en conjunto con estas nuevas tecnologías. La velocidad de integración de la IA supera la implementación de controles responsables y de gestión de riesgos.

¿Entonces cómo avanzar?

● Fortalecer la gobernanza: es fundamental que las empresas implementen protocolos robustos de IA
responsable, cubriendo todas las áreas del marco EY: responsabilidad, cumplimiento, seguridad, transparencia, equidad, privacidad, robustez, explicabilidad y sostenibilidad.
● Capacitación y cultura: invertir en formación y cultura organizacional para que la adopción de IA esté
acompañada de una gestión ética y responsable.
Medición y mejora continua: adoptar métricas claras para evaluar el impacto, y ajustar las estrategias conforme evoluciona la tecnología y el entorno regulatorio.

Los agentes más poderosos no serán necesariamente los más inteligentes, sino aquellos con acceso a la mejor información contextualizada, desplegados sobre arquitecturas tecnológicas seguras y confiables.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: