La Nota Económica

Agremgas alerta sobre la crítica escasez de GLP producido en Colombia que afecta a millones de hogares y sectores productivos del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Agremgas

La reducción de la participación de Ecopetrol en el suministro de GLP, del 86% en 2022 al 64% en 2024 y el aumento de las importaciones al 25%, han encarecido este recurso, afectando a más de 3.2 millones de hogares vulnerables que ahora pagan $74.000 por un cilindro de 40 libras, frente a $68.000 que les costaba en 2022.

La Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas  – AGREMGAS lanza alerta sobre la preocupante disminución en la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país, un recurso fundamental para más de 3.2 millones de hogares, principalmente de estratos 1, 2 y comunidades indígenas, que lo utilizan para cocinar, así como una alternativa sostenible en sectores como la movilidad y la industria; este déficit es consecuencia directa del freno en la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, lo que ha reducido significativamente la oferta nacional, obligando a incrementar la dependencia de las importaciones y encareciendo los precios para los consumidores.

En 2022, el GLP registraba una demanda promedio mensual de 60 millones de kilogramos, de los cuales Ecopetrol cubría el 86% de la oferta. Sin embargo, en 2024, con una demanda creciente que alcanza los 62 millones de kilogramos mensuales, la participación de Ecopetrol ha caído significativamente al 64%, lo que ha obligado al país a incrementar las importaciones, que ahora representan el 25% de la oferta, un aumento considerable frente al 3% reportado dos años atrás.

Esta dependencia de las importaciones ha tenido repercusiones directas en los precios al consumidor, el costo promedio de un cilindro de 40 libras ha pasado de $68.000 en 2022 a $74.000 en 2024, afectando principalmente a los hogares de menores ingresos que dependen del GLP como su principal fuente de energía.

“La disminución de la oferta nacional de GLP es alarmante, en 2022, Ecopetrol ofrecía un promedio de 49,42 millones de kilogramos mensuales y para 2024, esa cifra ha caído a 40,32 millones de kilogramos, mientras que la demanda sigue creciendo a un ritmo del 1,56% anual, si no se toman medidas inmediatas, la situación podría volverse insostenible para millones de colombianos y sectores clave de la economía”, subraya Sara Vélez, Directora Ejecutiva de Agremgas.

Es así, como Agremgas hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los actores del sector energético para priorizar medidas que fortalezcan la producción de GLP en el país; la reactivación de la exploración y explotación de hidrocarburos es clave para aumentar la oferta nacional, reducir la dependencia de las importaciones y garantizar la sostenibilidad de este recurso estratégico para millones de colombianos.

GLP: Una solución para la transición energética y la movilidad sostenible

El GLP se consolida como un recurso estratégico en la transición energética de Colombia, no solo por su importancia como combustible esencial para los hogares vulnerables, sino también por su creciente relevancia frente al aumento en los precios de la gasolina y el diésel, así como a las dificultades de abastecimiento de gas natural. En este contexto, el AutoGLP emerge como una alternativa económica y eficiente, con más de 3.800 vehículos impulsados por este combustible y una red de 8 estaciones de servicio en el país que respaldan su adopción.

“El GLP no solo es vital para las familias más vulnerables, sino que también representa una opción sostenible para la industria y la movilidad en Colombia, por ello es fundamental fortalecer la producción nacional y replantear la política energética para asegurar su disponibilidad y accesibilidad”, añade Vélez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: