La Nota Económica

Ahorre e invierta de manera segura con Let´sBit

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cripto

Con una inversión de más de 100.000USD para los próximos seis meses en el país, llega uno de los principales exchanges de criptomonedas en Argentina y que actualmente se encuentra en una etapa de expansión en Latinoamérica y la Unión Europea

Las fintech hoy en día son consideradas como parte fundamental de la economía. De acuerdo con “Fintech Radar Colombia 2020”, el más reciente estudio de Finnovista, “El número de startups Fintech en Colombia creció un 26% en un año, hasta las 200”. Datos que hacen dar cuenta que, junto a estas fintech viene consigo lo que es considerado como el dinero del futuro, las criptomonedas.

Para dar respuesta a esta coyuntura, llega al país uno de los principales exchanges de criptomonedas en Argentina y que actualmente se encuentra en una etapa de expansión en Latinoamérica y la Unión Europea, con una inversión de más de 100.000USD para los próximos seis meses en el país.

Se trata de Let´sBit. “Durante los primeros meses buscamos desarrollar infraestructura financiera en el país, para lograr los mejores tiempos de respuesta y precios del mercado. Además, ser la plataforma líder de inversiones en Colombia, comenzando como el mejor sitio para operar criptomonedas”, explica Laura Rodriguez, Country Manager de Let´sBit en Colombia.

La fintech, ofrece una plataforma fácil de usar para que cualquier persona pueda comenzar a comprar criptomonedas con sus pesos, generar intereses y hacer trading. Sumándole a esto, otro beneficio importante para clientes institucionales y empresas que quieren acceder a un trato personalizado y un mejor precio, llamado Let´sBit Desk.

Rodriguez, comenta que Let´sBit llega a Colombia con el propósito de ser el «financial superapp» latinoamericano. “A través del uso de criptomonedas buscamos democratizar el acceso a la finanzas en el país y ofrecer a los colombianos el poder invertir y realizar transferencias inmediatas entre toda LATAM.”

Gracias a las ventajas del uso de la tecnología blockchain: transferencias inmediatas, bajos costos transaccionales y acceso a productos financieros innovadores,  la plataforma busca lograr sus objetivos y democratizar las finanzas de los colombianos ofreciendo acciones, criptomonedas, intereses e inversiones inmobiliarias a un bajo costo a todo el continente. A su vez, elimina  las fronteras financieras regionales creando una única infraestructura de pagos para todo LATAM

Todas las personas naturales o jurídicas que deseen comprar o vender criptomonedas y personas y empresas que deseen invertir y hacer crecer sus finanzas, pueden desde ahora hacer uso de la plataforma. Pero, ¿cómo hacer uso de la plataforma?

  • Crear una cuenta con el correo electrónico en menos de 2 minutos.
  • Transferir pesos o criptomonedas a una cuenta dentro de la plataforma desde el banco propio o billetera virtual.
  • Seleccionar la moneda con la que se quiere operar.
  • Listo, puede comenzar a disfrutar de las ventajas que ofrece la plataforma entre las cuales se encuentran:
    • Comprar criptomonedas sin comisiones.
    • Operar sin montos mínimos.
    • Tener atención personalizada cuando lo requieras.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: