La Nota Económica

Ahorre para la cuota inicial de su vivienda mientras paga el arriendo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Arriendo Castia

Colombia es el país en Latinoamérica con mayor porcentaje de hogares en arriendo (40,2% en Colombia vs 17% del promedio en Latam y 28% del promedio de países de la OCDE), el cual según la última encuesta de hogares del DANE ha subido 7% en los últimos años, superando más de 7 millones de hogares en arriendo

La coyuntura económica ha hecho que cada vez más personas deban arrendar. Así lo demuestra la última Encuesta de Hogares del DANE, pues durante 2022 el número de hogares que vivían en arriendo subió un 7 % y se fijó en 40,2 %, superando las 7 millones de familias arrendatarias. Esto lo convierte en el país en Latinoamérica con mayor porcentaje de hogares en arriendo, pues a nivel región la cifra baja a 17% y a 28% en los países de la OCDE.

Ante este panorama, y con el fin de ayudar a más personas para que se conviertan en propietarios de su vivienda, Castia, la plataforma de pagos de arriendo, anunció que devolverá a sus usuarios hasta el 5% del canon mensual en puntos de la marca (Castia Bricks) que se podrán usar posteriormente para la cuota inicial de una propiedad.

Un reporte de BBVA Research mostró que un hogar colombiano destina cerca del 31,3 % de su ingreso al pago del arriendo, con una alta disparidad, donde el 10 % más pobre ocupa más del 60 % de sus ingresos en el arriendo, y el decil más rico solo el 13 %. En ningún caso, reciben beneficios por esta transacción, por lo que Castia también entregará mensualmente un canon de arrendamiento entre los usuarios de la plataforma.

“Las dinámicas mundiales han dificultado el acceso a préstamos para vivienda, especialmente en Colombia, incrementando la necesidad y el gasto de las familias en arriendo. Por eso, queremos que las personas saquen provecho de ese dinero que pagan y comiencen a construir su futuro, además de recibir beneficios con Puntos Colombia, Leal Coins, y sus aliados”, explicó Mauricio Peñaranda, CEO y cofundador de Castia.

Estos puntos se pueden canjear por una variedad de recompensas, como tarjetas de regalo, viajes, productos de marca e incluso usarlos para el pago de su próximo pago de arriendo. Además, el uso constante de esta plataforma puede mejorar su score crediticio, ya que Castia reporta los pagos a las centrales de riesgo, lo que puede ser muy útil para aquellos que buscan obtener préstamos en el futuro.

Por otro lado, es importante resaltar que los arrendatarios también reciben beneficios como la acumulación de entre el 1% y 5% del pago del inquilino en Castia Bricks, la moneda de Castia, que pueden ser redimidos en toda clase de comercios. Además, obtienen descuentos extra como un 40 % con Jelpit en el costo del aseo de inmuebles, reparaciones, remodelaciones y otros; 10 % en la plataforma de gestión de arriendos, Aptuno; y descuentos en seguros adicionales de protección para el propietario en caso de daños a la vivienda, o protección para el inquilino en caso de lesiones.

«Creemos que esta solución innovadora puede ayudar a muchas personas a maximizar sus beneficios al pagar su arriendo y, al mismo tiempo, trabajar hacia la compra de su propia casa. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas y este producto es un gran ejemplo de ello», dijo Peñaranda, y agregó que la app Castia ya está disponible en Colombia y se puede descargar desde la tienda de aplicaciones de su dispositivo móvil. Para obtener más información, visite www.castia.com.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: