La Nota Económica

Air Europa alcanza su mejor resultado histórico en EBITDA y anuncia expansión de rutas en 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Captura de pantalla 2025-03-18 a la(s) 11.41.13 a. m.
  • Air Europa ha logrado en 2024 el mejor resultado financiero de su historia, superando el Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization – EBITDA (indicador financiero que muestra el beneficio de una empresa antes de restar ciertos gastos) de más de 205 millones de euros alcanzado en 2023. A la espera de la auditoría final, la compañía anticipa una mejora significativa en su desempeño económico, marcando un hito en su trayectoria.
  • La aerolínea prevé aumentar su oferta en 2025 y consolidar su presencia en América Latina

Bogotá, marzo de 2025. El Director de Ventas Global y Distribución de Air Europa, Bernardo Botella, comparte a La Nota Económica que para el 2025 se contempla un incremento del 5 % en la oferta de vuelos, con la expansión de rutas y frecuencias en América Latina y Estados Unidos. Entre las principales novedades destacan la incorporación de una nueva ruta a Estambul con operación diaria desde Madrid y el refuerzo de la conectividad en la región latinoamericana.

En Colombia, Air Europa destaca este año en Medellín con un vuelo diario directo a Madrid. Quito y Guayaquil contarán con vuelos individuales, lo que hará más simple la ruta triangulada, y Panamá también operará con una frecuencia diaria. Adicionalmente, Nueva York, La Habana, Córdoba y Asunción verán incrementadas sus frecuencias.

Para respaldar esta expansión, la aerolínea recibirá tres nuevos aviones de largo radio, elevando su flota de Boeing 787 de 26 a 29 unidades. La modernización de la flota no solo permite optimizar la eficiencia operativa, sino que también refuerza la apuesta por la sostenibilidad con aeronaves que reducen entre un 20 % y un 30 % las emisiones de CO2.

La incertidumbre económica a nivel mundial representa un reto en la compañía en el corto y mediano plazo. Factores como la volatilidad en el precio del petróleo, la fluctuación del tipo de cambio euro-dólar y la creciente competencia en el mercado podrían afectar la rentabilidad. Además, los retrasos en la entrega de aeronaves por parte de fabricantes como Boeing y Airbus limitan la capacidad de expansión de la industria.

En paralelo, Air Europa mantiene su enfoque en la digitalización y la optimización de procesos. Ha implementado una nueva web con mejoras en la experiencia de compra, ha digitalizado el check-in y la carga de documentos, y ha automatizado la gestión de vuelos irregulares para facilitar la reubicación de pasajeros.

Uno de los principales diferenciales de la aerolínea es su flota moderna, compuesta en su totalidad por Boeing 787 en los vuelos de largo radio, con una antigüedad media de entre cuatro y cinco años. Esto permite ofrecer aviones más eficientes y cómodos, con mejores niveles de presurización y humedad en cabina, lo que reduce la fatiga de los pasajeros.

Tener una flota moderna nos permite ofrecer un producto superior al cliente. Estos aviones son más eficientes y confortables, con una mayor disponibilidad de oxígeno a bordo, lo que reduce la fatiga en los vuelos de largo radio. Además, son más silenciosos y cuentan con mejor regulación de la humedad”, destacó Botella.

Además, Air Europa destaca en su servicio a bordo, especialmente en la cabina business, donde todos los asientos se convierten en cama y la gastronomía es diseñada por el chef Martín Berasategui, poseedor de doce estrellas Michelin.

Con una estrategia centrada en la expansión, la modernización y la sostenibilidad, Air Europa busca fortalecer su posición en el mercado y seguir ofreciendo una relación calidad-precio competitiva para sus clientes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: