La Nota Económica

Air Europa eleva a más de 5,8 millones su oferta de plazas para la temporada de invierno

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Tras la apertura de la ruta a Venecia este verano, la compañía aumenta un 9% el número de asientos disponibles en Europa frente a la temporada del año pasado.

Un año más, Air Europa refuerza su oferta de plazas para ampliar las posibilidades de sus clientes a lo largo de toda la temporada de invierno. La compañía dispondrá de más de 5,8 millones de asientos para conectar con los mejores destinos, tanto en España como en Europa y América. La aerolínea consolida así su amplia propuesta en todas sus rutas y se beneficia de la apertura, el pasado verano, de nuevos destinos.

En el caso del continente europeo, la oferta crece por encima del 9% con respecto a 2023, con más de 1,7
millones de plazas. La inauguración de los vuelos a Venecia en la última temporada estival contribuye a
ello en buena medida. La ciudad de los canales sigue siendo uno de los destinos más deseados por su
importancia a nivel turístico.

En América, por su parte, Air Europa superará los 1,4 millones de asientos este invierno. Además de la
nueva ruta a la ciudad dominicana de Santiago de los Caballeros, con la que se mantienen dos frecuencias semanales, otras cuatro conexiones desde el hub estratégico de Madrid-Barajas incrementan en una frecuencia más los vuelos entre ambos lados del Atlántico. Así sucede con Panamá, Caracas, Asunción y Salvador de Bahía.

En sus vuelos de largo radio, Air Europa seguirá operando con su flota Dreamliner, a la que el pasado mes
de agosto se sumó una nueva unidad. El Boeing 787 es el modelo más avanzado y eficiente de su categoría, capaz de reducir hasta en un 25% el consumo de carburante y las emisiones, así como de disminuir hasta en un 60% el impacto acústico gracias a su diseño y al rendimiento de sus motores. En cuanto a los vuelos de corta y media distancia, la compañía opera con los Boeing 737, uno de los modelos de fuselaje estrecho más eficientes y de mayor éxito del mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: