La Nota Económica

Air Europa ofrece más de 51.000 plazas para volar a Marrakech y Túnez este año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Air Europa

La aerolínea reactivará en marzo dos frecuencias semanales a ambas capitales, y elevará a tres desde junio las que conectarán Madrid con Túnez.

Air Europa reactiva sus operaciones en el norte de África y lo hace con una amplia oferta de plazas. Desde el aeropuerto de Madrid-Barajas, la compañía volverá a operar dos frecuencias semanales a Marrakech y a Túnez a partir de los días 21 y 27 de marzo, respectivamente. En el caso de la capital tunecina, en junio se elevará el número de vuelos con una frecuencia adicional. En total, estarán disponibles este año más de 22.400 plazas a Marruecos y más de 28.600 a Túnez, lo que supone superar los 51.000 asientos.

Las rutas a Marrakech y Túnez estarán operativas hasta finales de octubre y permitirán responder a la elevada demanda que ambos destinos turísticos están registrando desde que entraron en servicio. Los vuelos a la capital marroquí se iniciaron en 2017, mientras que los que conectan Madrid con Túnez lo hicieron en 2019.

En este último caso, el éxito de la ruta el año pasado se reflejó en unos niveles de ocupación media superiores al 87%. Para ofrecer este servicio, Air Europa empleará su flota Boeing 737. Este modelo de pasillo único representa la forma más eficiente de cubrir los trayectos de corto y medio radio, equilibrando un alto volumen de desplazamiento de pasajeros con un consumo responsable.

El papel de Air Europa en el norte de África se verá este año reforzado, además, por el reciente acuerdo de código compartido alcanzado con Kenya Airways. Gracias a él, los clientes de la aerolínea podrán volar a Nairobi desde Madrid en conexión desde Amsterdam, ampliando su abanico de destinos en el continente empleando para ello un único billete.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: