La Nota Económica

Air France-KLM nombra a Wouter Gregorowitsch como gerente general para la Región Andina y Centroamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Air France-KLM ha anunciado el nombramiento de Wouter Gregorowitsch como nuevo Gerente General de la Región Andina y Centroamérica, efectivo desde el 1ero de agosto de 2024. Gregorowitsch trabajará en la oficina regional del grupo aéreo en Bogotá (Colombia) y sucederá a Stefan Gumuseli, que asumirá el cargo de Gerente General de India y Oriente Medio. 

Gregorowitsch estará a cargo del negocio de pasajeros para la zona Andina y Centroamérica, que incluye una variedad de países diversos y multiculturales, como Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana, Asimismo, será responsable de seguir fortaleciendo la presencia de Air France-KLM en la región, con un enfoque en liderar nuevas iniciativas orientadas a expandir la presencia del Grupo en el mercado, fomentar alianzas estratégicas y mejorar las capacidades operativas.

Con 10 años de experiencia en el sector de la aviación, Wouter Gregorowitsch ha ocupado diversos cargos directivos en Air France-KLM, entre ellos el de Gerente Comercial para el Mediterráneo Oriental (Italia, Grecia, Israel, Turquía, Chipre, Albania y Malta), así como el de Gerente Nacional para Indonesia y Tailandia. 

En relación con su nuevo cargo, Gregorowitsch ha declarado: “estoy muy emocionado por liderar la Región Andina y Centroamérica, y colaborar con nuestro dedicado y talentoso equipo en esta zona diversa y dinámica. En un entorno fuertemente competitivo, nos centraremos en seguir cumpliendo nuestra promesa a los clientes al tiempo que avanzamos en nuestros esfuerzos de sostenibilidad. Confío en que, con el esfuerzo colectivo de nuestros equipos y el apoyo de nuestros socios, Air France-KLM seguirá ampliando su presencia y ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros clientes. Me gustaría agradecer a Stefan Gumuseli su gran contribución y desearle éxito en su nuevo cargo.”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: