La Nota Económica

Alemania y Colombia firman acuerdo de cooperación para promover la agroecología y la agricultura sostenible en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
foto

Es una colaboración multisectorial que demuestra un compromiso conjunto para el desarrollo de la agroecología y la construcción de un futuro próspero y equitativo para Colombia.

Después de un año de esfuerzos conjuntos, hoy se materializó el acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MADR) y el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL) para fortalecer la agroecología y la agricultura sostenible en Colombia mediante la firma del acuerdo de implementación del Proyecto Colombo-Alemán de Demostración y Formación en Agroecología entre la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA) por encargo del MADR y el apoderado general del BMEL, la empresa GFA. El brazo operativo de la contraparte alemana en Colombia es la empresa GOPA AFC, con su equipo técnico. Este acuerdo marca un hito importante en los esfuerzos de ambos países por promover prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

La firma tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA, ubicado en Mosquera, Cundinamarca. AGROSAVIA es reconocida por su destacada labor en investigación agropecuaria y su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agrícola y ganadero en Colombia.

El BMEL, a través de su Programa Bilateral de Cooperación, se compromete a apoyar a Colombia en el desarrollo de sistemas agrícolas y ganaderos económicamente viables, socialmente justos y ecológicamente sostenibles. Este programa busca mejorar las condiciones marco jurídicas, organizativas y estructurales para impulsar el desarrollo sostenible del sector agropecuario, haciendo especial énfasis en los enfoques agroecológicos y la transformación hacia sistemas alimentarios resilientes y sostenibles.

Durante la visita del Ministro Federal de Agricultura, señor Cem Özdemir, a Colombia a principios de 2023, se acordó ampliar la cooperación colombo-germana en el sector agropecuario, enfocándose en la transformación sostenible de los sistemas agrícolas y alimentarios. Este acuerdo se enmarca en el objetivo superior de ambos países de fortalecer el proceso de paz en Colombia, a través de la promoción de una agricultura familiar de orientación ecológica. Hoy, con la firma, este compromiso se convierte en una realidad tangible.

El proyecto tiene tres componentes que se interrelacionan de manera lógica:

  1. Desarrollo e implementación de al menos cinco proyectos demostrativos de investigación en el área de influencia de Centros de Investigación de AGROSAVIA, a lo largo del país, con participación de organizaciones locales de pequeños agricultores.
  2. Formación de 300 técnicos de ADR, URT y SENA, entre otras instituciones, además de capacitación a 1.000 agricultores y ganaderos en prácticas agroecológicas innovadoras, resultantes de los proyectos demostrativos de investigación.
  3. Asesoría técnica a nivel político en la implementación de estrategias del fomento a la agroecología y el intercambio científico de experiencias obtenidas en Colombia en formatos sur-sur y sur-norte.

El grupo meta del proyecto son poblaciones históricamente marginalizadas y vulnerables en áreas rurales del país.

Aliados bilaterales:

En Colombia, el socio político es el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), a través de su Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria. Igualmente cooperan las Direcciones de Cadenas Pecuarias y Agrícolas y la Dirección de Capacidades productivas. Además del principal socio implementador, AGROSAVIA, se cuenta con la participación de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que desempeñan roles importantes en la implementación del proyecto en áreas como la asistencia técnica a pequeños productores y la formación profesional de técnicos agropecuarios.

Así mismo, del lado de Alemania se cuenta con el prestigioso Instituto Julius Kühn (JKI) y su centro de investigación en agricultura ecológica, para dar un apoyo científico en la preparación, el monitoreo y la evaluación de los proyectos demostrativos implementados a través de los Centros de Investigación de AGROSAVIA.

Este acuerdo de cooperación refleja el compromiso continuo del Gobierno alemán con el proceso de paz y la protección medioambiental y climática en Colombia. Alemania y Colombia también planean ampliar su cooperación en investigación agrícola, centrándose en temas como la protección de las abejas y la reducción del uso de pesticidas. Ambos países esperan lograr resultados significativos y duraderos a través de esta alianza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: