La Nota Económica

Alerta por intento de sabotaje a la ponencia mayoritaria de archivo de la Reforma Laboral

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Juan Manuel Guerrero

Para Juan Manuel Guerrero, Socio director de la Firma Guerrero & Asociados, la suscripción de la ponencia archivo de la reforma laboral por parte de ocho (8) senadores de la  Comisión VII de Senado de la República, que la convierte en la ponencia mayoritaria, es una gran noticia del país. Sin embargo ,manifiesta que existe  una alerta de sabotaje a la decisión democrática de archivar la reforma laboral; “el Presidente de la República y sus ministros buscan desconocer la decisión del Congreso de la Republica a través de mecanismos inconstitucionales y antidemocráticas, planteando aprobar temas propios de la reforma laboral a través de decretos o de una consulta popular” afirmó Guerrero.

Para el experto laboralista, esta decisión de archivo de la reforma laboral, protege el empleo formal, puesto que estaba probado que una aprobación de la reforma  ponía en riesgo el mantenimiento de cientos de miles de empleos formales en el país por el incremento de los costos de contratación laboral formal; asegura que también preserva la naturaleza del contrato de aprendizaje, vinculo especial encaminado a formar para el trabajo a los jóvenes. La reforma desincentivaba la contratación de aprendices al convertir este vínculo especial de formación en un contrato de trabajo, siendo menos costoso monetizar que contratar aprendices, afirma Guerrero.

Añadió que el hundimiento de la reforma laboral igualmente protege los procesos de innovación tecnológica, que se veían afectados por los procedimientos de preavisos que pretendían imponerse para adelantar procesos de automatización, aseguró adicionalmente que se protege la democracia y la independencia en las relaciones laborales, puesto que esta reforma pretendía implantar mecanismos para posicionar un monopolio sindical en la interlocución laboral, creando procesos judiciales anti técnicos y haciendo un catálogo de conductas que prácticamente presumían la mala fe en la actuación de las empresas frente a las organizaciones sindicales.

Aseguró que; “Cualquier intento de aprobar los temas de la reforma laboral, por fuera del debate del Congreso de la República,  sería inconstitucional, pero además anti democrática porque desconocería la decisión del legislativo”. Afirmó Guerrero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: