La Nota Económica

Alerta por intento de sabotaje a la ponencia mayoritaria de archivo de la Reforma Laboral

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Juan Manuel Guerrero

Para Juan Manuel Guerrero, Socio director de la Firma Guerrero & Asociados, la suscripción de la ponencia archivo de la reforma laboral por parte de ocho (8) senadores de la  Comisión VII de Senado de la República, que la convierte en la ponencia mayoritaria, es una gran noticia del país. Sin embargo ,manifiesta que existe  una alerta de sabotaje a la decisión democrática de archivar la reforma laboral; “el Presidente de la República y sus ministros buscan desconocer la decisión del Congreso de la Republica a través de mecanismos inconstitucionales y antidemocráticas, planteando aprobar temas propios de la reforma laboral a través de decretos o de una consulta popular” afirmó Guerrero.

Para el experto laboralista, esta decisión de archivo de la reforma laboral, protege el empleo formal, puesto que estaba probado que una aprobación de la reforma  ponía en riesgo el mantenimiento de cientos de miles de empleos formales en el país por el incremento de los costos de contratación laboral formal; asegura que también preserva la naturaleza del contrato de aprendizaje, vinculo especial encaminado a formar para el trabajo a los jóvenes. La reforma desincentivaba la contratación de aprendices al convertir este vínculo especial de formación en un contrato de trabajo, siendo menos costoso monetizar que contratar aprendices, afirma Guerrero.

Añadió que el hundimiento de la reforma laboral igualmente protege los procesos de innovación tecnológica, que se veían afectados por los procedimientos de preavisos que pretendían imponerse para adelantar procesos de automatización, aseguró adicionalmente que se protege la democracia y la independencia en las relaciones laborales, puesto que esta reforma pretendía implantar mecanismos para posicionar un monopolio sindical en la interlocución laboral, creando procesos judiciales anti técnicos y haciendo un catálogo de conductas que prácticamente presumían la mala fe en la actuación de las empresas frente a las organizaciones sindicales.

Aseguró que; “Cualquier intento de aprobar los temas de la reforma laboral, por fuera del debate del Congreso de la República,  sería inconstitucional, pero además anti democrática porque desconocería la decisión del legislativo”. Afirmó Guerrero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: