La Nota Económica

Alerta, última prórroga de la Ley de Memoria Democrática a octubre de 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Madrid

La Ley de Memoria Democrática de 2022, conocida popularmente como la “Ley de los Nietos”, establece disposiciones para la concesión de la nacionalidad española a hijos, nietos y bisnietos de exiliados españoles, así como a mujeres que perdieron su nacionalidad española tras casarse. Aprobada por el Congreso de los Diputados y el Senado español, esta ley busca reparar los perjuicios sufridos por los exiliados y sus descendientes. La alerta es que su vigencia expira en octubre de 2025.

De acuerdo con Renato Martins, CEO de Martins Castro: “La extensión de la Ley de Memoria Democrática nos brinda una última oportunidad para ayudar a miles de descendientes de españoles a obtener su nacionalidad. Para acelerar este proceso y superar los desafíos burocráticos, hemos reforzado el equipo con más genealogistas y especialistas en documentación histórica española, creando una operación dedicada a evaluar rápidamente la viabilidad de cada caso. Nuestro enfoque es garantizar eficiencia y éxito para nuestros clientes antes del plazo final”.

Conscientes de los largos tiempos de espera que suelen enfrentar los solicitantes en registros civiles y eclesiásticos en España, esta ampliación ofrece una ventana de tiempo crucial para preparar y presentar solicitudes sólidas, asegurando que cada proceso sea gestionado sin contratiempos. Para quienes estén indecisos, este es el momento ideal para dar el primer paso y aprovechar esta oportunidad única, teniendo realmente 6 meses para el proceso, no 1 año.

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los descendientes de españoles es la búsqueda de documentación histórica y genealógica, un proceso que puede ser lento y depender de la colaboración de instituciones sobrecargadas con solicitudes. Aunque muchas personas conocen su ascendencia, no siempre disponen de los documentos específicos requeridos para avanzar en el trámite. Además, la sobrecarga de citas en los consulados es un obstáculo significativo para los solicitantes. Martins Castro, es especialista en facilitar el proceso, ofreciendo una guía profesional y personalizada para superar dificultades y asegurar el éxito en cada caso.

Los colombianos que pueden solicitar la nacionalidad española bajo esta ley incluyen:

  • Hijos, nietos y bisnietos de españoles exiliados por motivos políticos, ideológicos o de creencia.
  • Hijos de españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.
  • Descendientes de brigadistas internacionales que participaron en la Guerra Civil española (1936-1939).

Para realizar la solicitud se deben presentar los siguientes documentos:

  • Comprobantes de nacionalidad española del ascendiente.
  • Documentos que prueben la relación familiar con el solicitante.

En caso de falta de documentos, se deberán proporcionar los datos personales del familiar español.

Para los ciudadanos colombianos, obtener la nacionalidad española ofrece múltiples beneficios legales, incluyendo:

  • Derecho a residir y trabajar en España sin necesidad de visados.
  • Acceso a servicios públicos como educación y salud.
  • Derecho al voto en elecciones españolas.
  • Libertad de viajar por la Unión Europea y otros países.

El proceso se lleva a cabo a través de embajadas y consulados españoles. En Colombia, el trámite puede tardar entre 18 y 24 meses. Con el apoyo de Martins Castro, los solicitantes pueden gestionar su proceso de manera eficiente, minimizando obstáculos y optimizando los resultados. Con más de 8,000 familias asistidas en todo el mundo, la firma sigue comprometida con brindar soluciones eficaces y acompañar a cada solicitante en su camino hacia la nacionalidad española.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: