La Nota Económica

Alexandra Hernández Saravia, nueva directora ejecutiva de SER Colombia, Asociación de Energías Renovables Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alexadra Hernández DE SER Col (1)

La economista cuenta con más de 28 años de experiencia y continuará con el objetivo de la Asociación que es aportar a una transición energética justa para el país

Alexandra Hernández Saravia, es experta en hidrocarburos y llega a la Asociación de Energías Renovables Colombia para agregar valor desde su amplio conocimiento en el sector, siendo la primera mujer en ocupar la posición de directora ejecutiva.

En su primera sesión del año, la junta directiva procedió a su elección para ocupar el cargo de líder gremial del sector de las energías renovables y de la transición energética desde SER Colombia, que hoy agrupa a más de 90 compañías locales e internacionales.

“Estoy muy contenta de llegar a apoyar a la Asociación desde el liderazgo del gremio de las energías renovables. Mi objetivo es sumar y seguir construyendo de la mano de los asociados y del gobierno nacional para ser un puente hacia la Transición Energética Justa y lograr la diversificación de la matriz energética de nuestro país, avanzando hacia una sociedad movida por el sol, el viento y el agua”, afirma Alexandra Hernández, nueva directora ejecutiva de SER Colombia.

Es economista de la Universidad de los Andes, tiene una maestría en economía ambiental y recursos naturales de la misma institución y actualmente finalizando una especialización en estructuración y financiamiento de energías verdes en el Instituto de energías renovables de Berlín. Cuenta con amplia experiencia en estructuración de propuestas y concertación de mejoras en las condiciones económicas, regulatorias y socio ambientales para inversiones en petróleo, gas, combustibles líquidos y cemento en Colombia.

Hernández, inició su experiencia laboral en el Instituto Colombiano de Productores de Cemento (ICPC) y desde entonces ha ocupado cargos como directora de administración y planeación en CEMEX Colombia y en la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) como vicepresidente de mercados energéticos durante más de 16 años. Además, ha sido una abanderada de fomentar y unificar iniciativas de equidad de género en la industria, siendo cofundadora del grupo de mujeres oil & gas.

A partir del primero de marzo de 2023, la nueva directora ejecutiva estará asumiendo su nuevo rol con el fiel propósito de continuar aportando a la transformación energética de nuestro país, así como de trabajar en los recientes retos que tiene el sector en políticas, regulación y desarrollo de proyectos en los diferentes territorios del país.

La Junta Directiva de la Asociación recalca su agradecimiento a Germán Corredor por su valiosa gestión durante estos 4 años y le da la bienvenida a Alexandra Hernández Saravia de quién están seguros, cumplirá con los objetivos de SER Colombia y sus asociados, además de seguir trabajando en pro de las energías renovables. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Telefónica y Meta Amplían su Colaboración para Optimizar la Entrega de Vídeo en Redes Móviles en Hispanoamérica 

Foto 1
Telefónica y Meta han anunciado su compromiso para acelerar la optimización de vídeo en Hispanoamérica, aprovechando el crecimiento acelerado de...

La transformación de los Recursos Humanos en Colombia: ¿Cómo la IA y el trabajo híbrido redefinen el papel de las empresas?

Foto Teramind
En los últimos años, el panorama laboral en Colombia ha experimentado cambios acelerados que pocos hubieran imaginado hace una década....

Becas disponibles para MBA en International Management en Europa

Foto1ESCP
ESCP Business School, la 5ª mejor escuela de negocios de Europa, anuncia becas de hasta 10.000 €. En asociación con...

CarroYa permite comprar y financiar el SOAT en su plataforma, con seguridad y facilidad

CarroYa
En alianza con Seguros Mundial, CarroYa presenta su nueva funcionalidad para comprar el SOAT en línea de manera segura. CarroYa,...

Equidad de género en el trabajo: avances y retos en la economía latinoamericana

women-working
Las mujeres han logrado mayor participación en sectores clave, pero persisten brechas salariales y obstáculos en el liderazgo. Según McKinsey...

Repensando el acceso al crédito en Colombia, según DataCrédito Experian

front-view-arrangement-economy-elements
75 % de los colombianos han accedido al crédito en algún momento, lo que equivale a 33.2 millones de adultos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: