La Nota Económica

Alianza busca promover la eficiencia absoluta en la gestión de gastos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen_SAP Concur_

La entidad financiera BBVA cerró un acuerdo global con SAP Concur  para ofrecer un servicio de tarjetas corporativas que permitan una gestión del gasto con visibilidad de punta a punta: se trata de BBVA Pivot Commercial Cards, ya disponible en ocho países, incluyendo Argentina, México, Colombia, Perú y Uruguay.

“La gestión de gastos de empleados y los pagos a proveedores suelen asociarse con procesos tediosos, con bajo nivel de automatización y políticas poco claras”, señaló Sergio Ortega, Head of BBVA Pivot Commercial Cards de BBVA. “Lo que ofrecemos es una solución que, a partir de una tarjeta corporativa para los empleados, permite a las empresas identificar rápidamente dónde se hizo cada gasto, qué cantidad se gastó, en qué fecha, hora y lugar y con qué proveedor”, agregó.

 Esta propuesta simplifica lo que, en líneas generales, es un tipo de gasto que se hace en efectivo o con tarjetas personales y son muy difíciles de controlar y gestionar: el propio colaborador lleva los recibos a la empresa para que sean posteriormente liquidados o reembolsados, hay una enorme actividad manual en el medio y numerosas brechas para que se produzcan desde errores humanos involuntarios hasta posibles picarescas / fraudes. “La pandemia potenció todas estas complicaciones: en la era del teletrabajo, el ejecutivo no tiene muy claro a quién debe entregar todos los recibos, cuál es la mejor vía para hacerlo ni cuándo va a recibir el reembolso del gasto en caso de haberlo realizado con su tarjeta personal”, detalló Ortega.

Con BBVA Pivot Commercial Cards, el primer beneficiario es el propio empleado, que ve simplificado el proceso pago -al disponer de la tarjeta corporativa no necesita usar efectivo ni la tarjeta personal-, y de liquidación -al no necesitar conservar los recibos en la mayoría de los casos (en función de las legislaciones locales)-. Las ventajas se expanden hacia las áreas financieras, que pueden controlar y auditar los gastos de manera sencilla. También hacia los responsables de compras, que tienen ahora la posibilidad de conocer a fondo quiénes son los proveedores, cuánto se les consume y negociar mejores tarifas corporativas. Y, por supuesto, las áreas de RRHH o de compliance, que poseen una herramienta potente para detectar operaciones anómalas.

“La tarjeta corporativa que ofrecemos actúa como evidencia del gasto, sin lugar a las dudas, y simplifica todo el proceso de gestión, ya que al estar integrada con la solución de SAP Concur, en el momento en el que el empleado justifica o legaliza un gasto, la información ya está precargada, minimizando los errores a cero”, concluyó Ortega.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: