La Nota Económica

Alianza entre 3 Cordilleras y Beer Pub: Una década de éxito en el mundo de la cerveza artesanal

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gerente

Según cifras de Euromonitor, en Colombia las ventas de cervezas artesanales han registrado un aumento del 51 %.

Cada vez, hay más consumidores curiosos y ávidos de experimentar los ingredientes y sabores novedosos que ofrecen estas cervezas.

Es por eso, que reconocidos bares generan alianzas para seguir creciendo en calidad e innovación de las cervezas para ofrecerle al consumidor toda una experiencia. Como es el caso de Beer Pub y su alianza con 3 Cordilleras desde hace una década, esta alianza esta revolucionado el panorama cervecero del país. 3 Cordilleras, es fundada en 2007, una marca 100% colombiana que ha sido pionera en la producción de cervezas artesanales de alta calidad en el país y por otro lado Beer Pub, cadena de bares 100% colombiana, fundado en el 2009, uno de los bares más reconocidos en Colombia.

Beer Pub, es una cadena de bares colombiana que brinda un espacio único para disfrutar de cerveza de calidad en un ambiente alegre y relajado. La unión de estas dos potencias cerveceras ha aportado una serie de beneficios significativos a las dos compañías, ya que les permite ofrecer cervezas artesanales de más alta calidad, manteniendo la integridad de las recetas originales. Esta colaboración estratégica ha enriquecido la experiencia de consumo que Beer  ofrece a los más de 26,000 clientes mensuales, al contar con un proveedor confiable y comprometido con la excelencia, que ha permitido a Beer brindar una correcta operación en todos sus territorios ubicados en  Bogotá y Villavicencio, mejorando todas las estrategias de servicio y mercadeo, alcanzando un gran nivel de ventas.

Además, la cerveza artesanal de Beer Pub, se distingue por su meticulosa atención a los detalles y su compromiso con la calidad. Se caracteriza por ingredientes como maltas, lúpulos y levaduras cuidadosamente seleccionadas, lo que resulta en cervezas con sabores ricos y complejos. Asimismo, ofrece una amplia variedad de estilos de cerveza, desde amargas, intensas y refrescantes, garantizando opciones para todos los gustos.

“Las proyecciones de crecimiento para la cerveza artesanal en Colombia son optimistas, con la expectativa de aumentar su participación en el mercado del 0.46% actual y se busca triplicarla en los próximos 3 años, con una visión futura de alcanzar más del 5% del mercado total de cerveza. Esto se debe al crecimiento de la cultura cervecera en el país y al aumento en la disponibilidad de cerveza artesanal a través de canales como el comercio electrónico y la distribución. En la actualidad, Colombia alberga más de 150 cervecerías artesanales, lo que subraya la expansión y diversidad de esta industria, en Beer queremos contribuir al crecimiento e innovación de la categoría, por esta razón desarrollamos una nueva línea de cervezas blend, que son cervezas desarrolladas con los maestros cerveceros de 3 Cordilleras y consisten en la mezcla correcta de nuestras cervezas base, para generar una gran innovación con 6 nuevas cervezas Blend que se ofrecen exclusivamente en Beer” resalta Arturo Barrios, Gerente general.

Finalmente, la alianza de Beer Pub con 3 Cordilleras ha sido beneficiosa para las dos marcas, ya que genera mayor calidad, respetando las recetas de la cerveza artesanal. Esta colaboración ha contribuido al crecimiento constante de 3 Cordilleras, aumentando su popularidad y competitividad en el mercado, con el objetivo de llegar a un público más amplio y expandir su alcance en el segmento de cerveza artesanal. Y a Beer en su crecimiento y expansión, que en los últimos años 2021 y 2022, experimentó un crecimiento exponencial. Durante esos dos años, las ventas aumentaron en casi un 40% en comparación con el 2019, antes de la pandemia.

Datos de las cervezas artesanales

Las cervezas artesanales se pueden clasificar de varias maneras, por su estilo, lo que se refiere a las características de sabor, aroma y apariencia de la cerveza. También, por región, ya que algunas cervezas artesanales representan tradiciones geográficas específicas. Cada cervecería artesanal a menudo tiene su propia gama de cervezas con características únicas, lo que permite la clasificación por origen y marca. Esto ofrece a los amantes de la cerveza una amplia variedad de sabores y estilos dentro de la categoría artesanal.

Asimismo, hay diferencias notables entre las cervezas artesanales y las tradicionales. Las cervecerías artesanales se destacan por su producción en pequeña escala, calidad y experimentación, mientras que las tradicionales se enfocan en la producción masiva y uniformidad. Las artesanales ofrecen una amplia variedad de estilos distintos, múltiples recetas y variedad en aromas, sabores y colores únicos, mientras que las tradicionales se limitan a un mismo estilo de cervezas. La creatividad e innovación son distintivas en las artesanales, mientras que las tradicionales tienden a ser cautelosas en la experimentación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: