La Nota Económica

Alianza entre NEORIS y la Universidad del Sinú: Un impulso al talento digital colombiano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Neoris

Esta iniciativa busca responder a las necesidades actuales del mercado laboral en el área de las tecnologías de la información (IT), que no están siendo satisfechas, pues se calcula que, en Colombia, solo el 34% de los egresados de educación superior pertenecen a carreras de las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

NEORIS, compañía de transformación digital global y la Universidad del Sinú (Montería, Colombia), institución con más de 48 años de experiencia, firmaron un importante convenio de cooperación y colaboración con el cual le apostarán a la formación de jóvenes colombianos en áreas profesionales relacionadas con las tecnologías de la información (IT).

Impulsando Talento – NEORIS Labs, el programa de RSE y Sustentabilidad de NEORIS, se implementará ahora en esta región y entregará 25 becas para acceder a cursos de formación para el desarrollo profesional en tecnologías de la información (IT) a estudiantes de último semestre o recientemente egresados de la Universidad, quienes además tendrán la posibilidad de sumarse a trabajar en dicha compañía.

“Nuestra alianza con esta Institución de educación superior será la puerta para que avancemos en la puesta en marcha de programas de educación continuada y proyectos de investigación que sean capaces de promover el desarrollo de la comunidad en general, de los estudiantes y de los empresarios de esta región del país. Estamos muy orgullosos de alcanzar este hito y avanzar hacia la nueva era de la innovación y crecimiento que nos hemos propuesto para el futuro.”, afirma Fernando Silvestre, Country Manager de Neoris Colombia.

Esta iniciativa busca responder a las necesidades actuales del mercado laboral en el área de las tecnologías de la información (IT), que no están siendo satisfechas, pues se calcula que, en Colombia, solo el 34% de los egresados de educación superior pertenecen a carreras de las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo que ubica al Colombia por debajo de países como Chile, que cuenta con un 45 % de egresados de este tipo de carreras y México, con un 42 %. Algunos de los perfiles más buscados son los de profesionales que tengan la capacidad de desempeñarse como desarrolladores Full Stack, Backend, Frontend, arquitectos de infraestructura o Big Data.

De acuerdo con la información suministrada por NEORIS, luego de la pandemia, no solo aumentó la demanda de ciertos cargos tradicionales del sector tecnología, sino que, incluso, se creó la necesidad de abrir nuevas oportunidades con perfiles que antes eran poco solicitados. Por eso, es clave apoyar a todas aquellas personas que se encuentran definiendo el rumbo de su carrera profesional, informándoles los nuevos requerimientos de las compañías, las oportunidades que se les abren gracias a la transformación tecnológica que están sufriendo prácticamente todas las organizaciones y demostrándoles cómo, con la adecuada formación, pueden encontrar una oportunidad de desarrollo profesional en estas áreas.

Hacer un verdadero impacto en la comunidad y acompañar de forma integral tanto a las personas como a las organizaciones en el desafío de la transformación tecnológica en un ecosistema empresarial en constante cambio es la razón de ser de este tipo de alianzas, en las que los jóvenes son los principales beneficiarios y se convierten en el gestor principal del desarrollo y el progreso del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: