La Nota Económica

La Alianza por Bogotá Región propone cinco ejes para recuperación social y económica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

La Alianza por Bogotá Región, conformada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia- ANDI, el Centro de Estudios Económicos (Anif), la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Fedesarrollo y ProBogotá Región propone cinco ejes para trabajar en la recuperación económica.

El primero de ellos es garantizar las condiciones de seguridad para el respeto de los derechos humanos; segundo, garantizar el abastecimiento alimentario y mantener activo el servicio de salud; tercero, reactivar la discusión democrática por los canales institucionales establecidos en la Constitución, y cinco, garantizar el suministro de oxígeno, dispositivos médicos y los insumos necesarios para evitar el colapso del sistema de salud.

En un comunicado las organizaciones de la alianza invitan «a trabajar de manera conjunta a las autoridades locales administrativas y de policía a proteger la vida e integridad de las personas, permitir el ejercicio pleno del derecho al trabajo, y garantizar el debido funcionamiento de la cadena de suministros alimentarios, sanitarios y de combustibles. No actuar de manera decidida en este sentido impacta el bien común y empeorará los desafíos que enfrentan los ciudadanos por cuenta de la pandemia».

Asimismo, lamentaron «las pérdidas humanas tanto de ciudadanos como de integrantes de la fuerza pública y respaldamos su labor de velar por la vida, los bienes, las creencias y las libertades de los colombianos, restablecer el orden y garantizar el ejercicio de los derechos en el territorio nacional».

La Alianza fue enfática en rechazar los bloqueos de las vías nacionales y locales y los graves daños que causan a la infraestructura y a los bienes públicos.

«Condenamos los ataques contra el sector que se dedica a producir bienes y servicios, en sus plantas, comercios y centros de abastecimiento lo cual pone en grave riesgo a los empleados y retrasa la reactivación productiva, la recuperación del empleo y el ingreso de miles de familias», concluye la Alianza por Bogotá Región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: