La Nota Económica

Alphabet, matriz de Google, amplía su beneficio un 17 % en 2020

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Alphabet, conglomerado que incluye a Google, aumentó su beneficio neto en 2020 en un 17,25 % hasta los USD 40.269 millones, en un año en el que se ha beneficiado por el aumento del teletrabajo y la vida en la nube computacional debido al coronavirus.

Los ingresos de la compañía aumentaron un 12,77 % hasta los 182.527 millones de dólares, con avances en el tradicional negocio de anuncios digitales, pero con los prometedores servicios en la nube en pérdidas.

En el cuarto trimestre del año, la matriz de Google reportó un beneficio neto de USD 15.227 millones, un 42 % más que en el mismo período del año anterior y unas ganancias por operaciones de 15.651 millones, un 23 % más en términos interanuales.

Los ingresos tras descontar los costos de adquisición de tráfico pasaron de los USD 46.080 millones a los USD 46.430 millones entre octubre y diciembre.

Los resultados trimestrales, en los que más se fija Wall Street, estuvieron por encima de lo esperado por los analistas, y las acciones del gigante de internet subieron tras el cierre de los mercados, cuando se conocieron los resultados.

«Nuestro sólido trimestre refleja la utilidad de nuestros productos y servicios para la gente y los negocios, así como la aceleración de la transición a los servicios en la nube», indicó en un comunicado Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet.

El negocio del motor de búsqueda de Google mejoró sus ventas un 17 % hasta los 31.900 millones, mientras que las ventas de publicidad de Youtube avanzaron un 46 % hasta los USD 6.900 millones.

En total, el segmento de publicidad de Google, la locomotora del conglomerado, generó en el cuarto trimestre USD 46.199 millones, un 22 % en tasa interanual.

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: