La Nota Económica

Alpina logra su compromiso de ser plástico y carbono neutro para 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ALPINA_NEUTRO.8

Dos años después del anuncio de sus 18 compromisos de sostenibilidad, la compañía presenta sus avances frente a estas metas.

Alpina anuncia el cumplimiento de su meta de ser plástico y carbono neutro. A cierre de 2022, la compañía logró recoger la misma cantidad de plástico que puso en el mercado y neutralizar las emisiones de gases efecto invernadero en sus operaciones, como lo suscribió durante el lanzamiento de su nueva esencia hace dos años.

Las emisiones de carbono y el uso del plástico hacen parte de los desafíos a nivel mundial en materia de calentamiento global. Según el informe de Global Carbon Project, presentado en el marco de la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco del Cambio Climático de la ONU (COP27), las emisiones globales de CO2 alcanzarán un récord con 40.600 millones de toneladas anuales. Por otro lado, WWF afirma que actualmente 11 millones de toneladas de residuos de plástico entran a los océanos y el ciclo de vida de este material genera 1.800 millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año.

“Alpina ha estado y seguirá comprometida con el avance en materia ambiental. Conscientes de que falta camino por delante, también nos da orgullo compartir estos momentos en los que estamos demostrando nuestro compromiso con el cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible. Seguiremos trabajando y aprendiendo de la mano de aliados y consumidores para honrar nuestro propósito de nutrir un mundo más sostenible para darle sabor a la vida”, afirmó Nicolás González, director de asuntos corporativos de Alpina.

Objetivo carbono neutro

Para llegar a ser una compañía carbono neutro, Alpina, ha venido implementando diferentes desarrollos para la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero en sus operaciones. En los últimos 10 años, la compañía ha disminuido en un 25% la emisión de CO2 y, además, generó un sistema de control de información y gestión de la huella de carbono.

De manera complementaria y para lograr su certificación de neutralidad reconocida por Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), la empresa adquirió bonos de carbono que promueven proyectos de reforestación y conservación en un área equivalente a 2.700 hectáreas de bosque que proveen aproximadamente 32.400 toneladas de oxígeno.

Adicionalmente, la planta de biogás de Sopó, que genera energía a partir de tratamiento de aguas residuales, suple más del 30% de la demanda eléctrica de la planta de Sopó. Hacia adelante, Alpina seguirá trabajando en energías renovables no convencionales que permitan avanzar en la reducción de emisiones.

Objetivo plástico neutro

Para alcanzar el objetivo de ser plástico neutro se calculó la cantidad de plástico posconsumo puesto en el mercado y esta se recolectó y transformó en esa misma cantidad a través de una alianza con Veolia. Esta empresa, de la mano de recicladores de oficio, se especializa en el manejo integral de agua y residuos. A la fecha, por medio de aliados y casi 450 recicladores de oficio, la compañía ha logrado transformar el 100% del plástico puesto en el mercado, lo cual equivale al peso de 18 estatuas Cristo Rey en Cali. Estos esfuerzos han sido validados por SGS, líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación.

Además de la recolección, la empresa ha realizado y continúa implementando cambios en sus empaques. Con el fin de reincorporar plástico reciclado o disminuir el uso de este material, desde 2020, por medio de la reducción del 13% del calibre de bolsas UHT formatos familiares en productos como bolsa en leche, Yogo Yogo, Yogurt, entre otros, se dejaron de poner en el mercado 18 toneladas de plástico. En 2021, se redujo un 18% adicional. Estos esfuerzos continuaron con la reducción del 41% en el peso de los vasos de 150 y 200 gramos de Kumis, Yogurt Original, Regeneris y Yogurt Finesse, con el cual se dejaron de poner en el mercado cerca de 130 toneladas de plástico.  

Adicionalmente, en el frente de innovación en los empaques, la compañía le sigue apostando a que estos sean fabricados con materiales biodegradables y reciclables. Frutto de Alpina fue la primera marca en el país que dejó de usar pitillos plásticos y los reemplazó por pitillos de papel, así mismo reincorporamos el 25% del material reciclado en todas sus botellas PET y también reincorporamos hasta el 75% de plástico reciclado en nuestras sobrecopas de Bon Yurt.

Además, la empresa reemplazó en referencias de Kumis y otros vasos acartonados, las etiquetas plásticas por etiquetas de bagazo de caña, que cuentan con una menor huella hídrica y de carbono al ser un subproducto del proceso de fabricación de la caña. A futuro, la compañía continuará implementando acciones para la reducción, reincorporación y aumento del índice de reciclabilidad de sus empaques.

Para Alpina este es solo el comienzo, pues todavía hay un largo camino por recorrer en materia ambiental. La compañía continuará trabajando por cumplir sus 18 compromisos de sostenibilidad, en los que se destacan trabajar por una ganadería sostenible, contribuir a la nutrición de Colombia, desarrollo del campo, entre otros, para seguir construyendo un mundo delicioso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia es un mercado estratégico para las plataformas Saas bancarias: Delto

Chatbot Fuete IStockPhoto
La Nota Económica conversó con Facundo Del Pino, director de Operaciones de Delto, una plataforma SaaS que se especializa en...

Tolima presenta la única feria cafetera a cielo abierto del mundo

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.11.20 PM (1)
Llegó a Bogotá el lanzamiento de la Feria Internacional del Café 2025 “Tolima Corazón Cafetero de Colombia”. La Federación Nacional...

Invertir en bienestares una decisión inteligente: así funciona el Chequeo Ejecutivo de la Fundación Santa Fe de Bogotá

IMG_9068 (1)
Una jornada completa de prevención, evaluación médica y cuidado personalizado para quienes quieren tomar decisiones informadas sobre su salud. Con...

Bogotá se eleva: Nike Rise Calle 82, la tienda más icónica del país abre sus puertas

WhatsApp Image 2025-08-06 at 11.45.17 AM
Nike, marca líder de ropa deportiva y estilo de vida más importante del mundo, anuncia la apertura oficial de su...

JetSMART acelera su expansión en Suramérica con el inicio de vuelos internacionales desde Colombia hacia República Dominicana

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.47.21 PM (1)
JetSMART, la aerolínea ultra low-cost más grande y de mayor crecimiento en Suramérica, anuncia el inicio de la venta de...

Cali es un destino estratégico para la inversión extranjera directa

Cali
De acuerdo con cifras de Invest Pacific, entre enero de 2024 y mayo de 2025 la capital del Valle del...

Liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono:Colombia impulsa la descarbonización del transporte de carga

gordon-wilmsmeier-
Colombia avanza hacia un transporte de carga sostenible liderado por la optimización y la electrificaciónimpulsadas por iniciativas como GiroZero. La...

Negavatios, herramienta crucial para la seguridad energética y la descarbonización

ingenieros-ambientales-de-tiro-medio-trabajando
● Gobiernos y empresas deben aprovechar los negavatios —el potencial sin explotar del ahorro energético mediante la eficiencia— para satisfacer...

Drummond Ltd.:una apuesta a la sostenibilidad y el compromiso ambiental en la industria minera

1000118390
En un sector cada vez más exigente para la industria minero-energética, Drummond Ltd. reafirma sucompromiso con una minería socialmente responsable,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: