La Nota Económica

Alpina se convierte en la primera empresa en recibir el sello a la Excelencia en Sostenibilidad de Icontect

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: archivo particular.

Alpina recibió el Sello de Excelencia en Sostenibilidad ICONTEC, uno de los mayores reconocimientos en materia de desarrollo sostenible. De esta forma, Alpina se convierte en la primera empresa del país en recibir este mérito.

Desde 2014, el Sello de Sostenibilidad del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) reconoce no sólo las buenas prácticas de la organización de cara a los asuntos de sostenibilidad, sino que sirve también como una herramienta de gestión que ayuda a incorporar de forma gradual el contexto de sostenibilidad en el direccionamiento estratégico de las empresas. Este distintivo se ha desarrollado para cualquier organización de cualquier sector económico que desee evaluarse con este modelo y tiene alcance a nivel multilatino desde México hasta Chile.

De las cuatro categorías que incluye el sello; Origen, Evolución, Esencia y Excelencia, Alpina es la primera empresa colombiana en obtener la distinción de Excelencia: “La sostenibilidad ha hecho parte de nuestro ADN y este sello reconoce el trabajo que hemos desarrollado en toda nuestra cadena de valor para impactar positivamente nuestro entorno, siempre comprometidos con la sostenibilidad social y ambiental. Este sello nos impulsa a seguir trabajando de la mano de todos nuestros equipos y aliados para continuar aportando, desde toda la organización, a la construcción de un mejor futuro para Colombia”, afirmó Cristina de la Vega, Directora Ejecutiva de Alpina.

La empresa anunció desde el año pasado 18 compromisos sostenibles que enmarcan su operación, en los que se destacan: ser plástico y carbono neutro para 2022 y tener una ganadería sostenible certificada proveniente de zonas de cero deforestación para 2025.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

pexels-rdne-7947758
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: