La Nota Económica

Altas expectativas tras la reactivación económica del país para ChevyPlan

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ChevyPlan

La valentía de los emprendedores colombianos es innegable, tienen un ingenio único, e infinitas cualidades más que deben ser reconocidas y admiradas, ese es uno de los objetivos de ChevyPlan®, trabajar incansablemente para ayudar a impulsar a estas personas y a todos los colombianos a cumplir sus sueños a través de sus planes de ahorro programado, una alternativa que brinda un camino lleno de crecimiento, planeación y dedicación.

Para cumplir cualquier meta de ahorro, es importante hacerlo de forma escalonada para obtener resultados palpables. “El ahorro se convierte en una herramienta idónea para que los colombianos logren cumplir sus sueños, eso es algo que el sistema financiero tradicional no muestra” indica Leopoldo Romero CEO de ChevyPlan®.

Ahorrar e invertir en Colombia es el camino para resurgir, es imperante apoyar la industria nacional, pues es esta la mejor manera de salir adelante durante esta nueva ola de oportunidades comerciales que están abriéndose camino con la reactivación económica.

Incluso, el último informe de Fitch aseguró que “las perspectivas de crecimiento a corto plazo han mejorado gracias a la reapertura de la economía, así como a las importantes medidas de estímulo monetario y fiscal implementadas por el Gobierno”. Esto fue suficiente razón para que esta calificadora de riesgo subiera su pronóstico de crecimiento para Colombia de 4,9% a 6,3% para 2021.

Esas cifras poco a poco aumentan la confianza, no solo de inversores, sino de quienes durante este tiempo estaban esperando noticias para dar un paso adicional y quizá tomar el riesgo de un cambio, por ejemplo, en la compra de un vehículo nuevo para sus negocios o uso personal, y quitarse la idea de que se necesita una aprobación de un crédito en una entidad bancaria o un alto monto de dinero como capital, pues para los emprendedores y todos los colombianos existe una manera inteligente de adquirir un vehículo, como lo son los planes de ahorro programado de ChevyPlan®, una opción en la que se destina un aporte fijo mensual, a un plazo de definido (72 y 84 meses) sin la necesidad de acudir a entidades financieras o asumir intereses corrientes.

Es el momento de la reactivación, el futuro es ahora y ChevyPlan® definitivamente quiere seguir dándole la mano a miles de colombianos a lo largo y ancho del país para que logren sus metas y seguir siendo su aliado incondicional, sobre todo cuando la reactivación requerrirá colombianos pujantes que se arriesguen a ir más allá para  crecer. 

El segundo semestre del año llega con un nuevo aire, en Colombia se abre nuevamente el comercio casi en su totalidad y el tejido empresarial del país  empieza a ver una luz al final del túnel luego de varios meses de incertidumbre debido a la situación que se tuvo que afrontar a causa de la crisis sanitaria y que en buena parte se agudizó con la situación social reflejada en los bloqueos y distintas manifestaciones que se presentaron desde finales de abril.

De acuerdo al último informe presentado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) la recuperación del PIB para este año puede ser del 5%, generando un crecimiento en la economía del 3,5% en 2021, lo que hace que el Gobierno Nacional tenga altas expectativas para la reactivación económica del país.

Todo esto depende, precisamente de la reactivación en el comercio, en especial en las principales ciudades de Colombia, que durante meses sufrieron restricciones que han golpeado a los distintos sectores que jalonan la economía nacional. Ese crecimiento esperado está soportado en una reapertura económica que lo que busca es recuperar el empleo, fortalecer la inversión de capital privado y poco a poco llevar a la economía a los niveles prepandemia.

Aunque Colombia recientemente perdió su grado de inversión ante las calificadoras internacionales, la nueva reforma tributaria que el Gobierno acaba de radicar bajo el nombre de Ley de Inversión Social y que busca contribuir a la reactivación económica,  la generación de empleo,  la estabilidad fiscal del país y, además, plantea una reforma, donde el 69% del recaudo lo aportarán los empresarios y el 31% restante vendrá de un nuevo apretón del gasto público y de la lucha contra la evasión.

El más reciente informe de Asobancaria resaltó que en las últimas semanas se ha evidenciado una devaluación en el  peso colombiano de 5,7% con relación al dólar, lo que  en medio de tanta especulación, genera un poco de confianza entre los inversionistas del mercado de capitales y un respiro temporal que ayudará a establecer un escenario positivo para la reactivación general del país.

Por eso este es un momento crucial, la recuperación económica viene con fuerza y hay que fijarse no solo en aquellos comercios que sobrevivieron a la dura situación que ha atravesado el mundo, sino aquellos emprendimientos que nacieron durante esta época y que tienen en su ADN la pujanza que implica haber logrado surgir en tiempos difíciles. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: