La Nota Económica

Alternativas libres de emisiones y estrategias innovadoras de movilidad sostenible: la apuesta de Hitachi Energy

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Hitachi

Hitachi Energy le apunta a una reducción significativa de las emisiones de carbono en el mundo y al desarrollo de tecnologías con destacados productos clave como e-mesh , HyFlex y Grid-eMotion que hacen la diferencia frente a la reducción de emisiones, el crecimiento de la movilidad eléctrica y los retos de transformar el futuro energético global.

Los desafíos medioambientales globales exigen un mayor compromiso con el paso de los años y ponen en evidencia diversas necesidades para las industrias – como la de implementar estrategias innovadoras que permitan la operación sostenible en importantes frentes como lo es la movilidad y la generación de energía. Para estos, Hitachi Energy, líder tecnológico global que promueve un futuro energético sostenible para todos, ha avanzado en los últimos años con el desarrollo de productos y soluciones que proyectan alternativas sostenibles en determinadas comunidades con la meta de expandir este impacto positivo a nivel mundial.

En cuanto a movilidad sostenible se refiere, el portafolio de e-mesh de nueva generación de Hitachi Energy es especialmente adecuado para el mercado de recarga de vehículos eléctricos que requiere tecnologías digitales avanzadas para controlar, optimizar y coordinar el proceso de recarga de los mismos. A medida que evolucionan los casos de uso, e-mesh proporciona una plataforma para abordar una variedad de necesidades, incluyendo la gestión de grandes depósitos de flotas de vehículos eléctricos, la coordinación de estaciones de carga rápida y la optimización de la recarga de vehículos eléctricos.

En este sentido, la solución Grid-eMotion también está diseñada para ayudar a la transición hacia la movilidad sostenible. La solución comprende una conexión a la red de distribución, distribución de energía e infraestructura de carga de CC (corriente continua) con puntos de carga y sistemas de carga inteligentes. De esta manera, podrá facilitar la huella más reducida para dos depósitos de autobuses que formarán parte del programa de electrificación, así como bajas emisiones de ruido y una alta confiabilidad: tres requisitos clave para los depósitos de autobuses en un entorno urbano densamente poblado, donde el espacio es limitado y la carga impecable es vital para garantizar que los autobuses funcionan a tiempo.

Además, la compañía presentó una de las soluciones más recientes completamente libre de emisiones y que solo produce energía de CA (corriente alterna), calor utilizable y agua. Se trata de un generador plug-and-play integrado y escalable para una instalación temporal o permanente, donde las conexiones a la red eléctrica no son prácticas y los generadores diésel no son una opción. La variante de potencia media proporciona energía para instalaciones temporales y está diseñada para 400-600 kVA.

«Estamos encantados de presentar esta solución pionera que descarboniza aplicaciones difíciles de reducir», dijo Marco Berardi, Head of Grid & Power Quality Solutions and Service at Hitachi Energy. «A medida que avanza la transición hacia Net Zero, cada vez más las industrias buscan formas confiables de reducir su impacto ambiental y mejorar el desempeño operativo».

Estas son algunas soluciones por medio de las cuales Hitachi Energy ha contribuido en destacados proyectos de alto impacto en países como Dinamarca, Suecia y Alemania, de la mano de aliados estratégicos comprometidos a sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía renovables y a través de tecnologías innovadoras con las que continúa persiguiendo objetivos que garanticen la sostenibilidad. Algunos avances son añadir 775.000 mil vehículos eléctricos o híbridos para 2030, lanzar la variante móvil del generador ecológico HyFlex para su implementación temporal a fines de 2024 y la variante de implementación permanente en 2025 e inclusive ayudar a la ciudad de Berlín a alcanzar su objetivo de contar con una flota de autobuses con cero emisiones para 2030.

De la misma manera como sucedió en el continente europeo, la compañía le apunta desde los diferentes mercados regionales a las estrategias de movilidad eléctrica como uno de los pasos esenciales para alcanzar la neutralidad de carbono, al igual que mejorar la calidad de los sistemas de transporte. Así mismo, con la misma motivación, conseguir que la innovación tecnológica de sus productos alcance los objetivos globales de la neutralidad del carbono con generadores de energía ecológicos para alimentar el creciente número de equipos eléctricos en centros de datos, hospitales, hoteles y otros que requieren un suministro de respaldo de emergencia de energía y/o calor.

En línea con su compromiso de promover un futuro energético sostenible para todos, Hitachi Energy pone en evidencia el alcance de sus desarrollos tecnológicos orientados hacia la movilidad sostenible, las soluciones sin emisiones y el impacto que genera en términos sociales, medioambientales y económicos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: