La Nota Económica

Amazóniko, la app de reciclaje, completa cobertura en 6 localidades de Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Suba, Usaquén, Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Teusaquillo contarán con rutas de recolección de reciclaje colaborativo de Amazóniko

El compromiso en la ciudad por aportar a la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente sigue creciendo.

Así lo confirma la llegada a 8.000 usuarios en Amazóniko, el aplicativo web con el que hogares y empresas bogotanas están mejorando la gestión de sus residuos de una manera más consciente y colaborativa.

A través de www.amazoniko.com los bogotanos y bogotanas están programando la recolección de sus residuos aprovechables y midiendo el impacto de esta recuperación en la reducción de la huella de carbono.

Y es que la recuperación de residuos en Bogotá sigue siendo un tema difícil de controlar pese a que personas, ONG’s, entidades públicas y privadas siguen sumándose para hacer parte del cambio.

Cifras recientes del Observatorio Ambiental de Bogotá revelaron que el relleno Doña Juana recibió cerca de 3 millones de toneladas de residuos durante 2021 presentando un aumento de cerca de 600 mil toneladas respecto del año 2020.

En este mismo sentido y de acuerdo con el Observatorio de Residuos de la Unidad Administrativa

Especial de Servicios Públicos -UAESP- de la alcaldía de Bogotá, un gran porcentaje de los residuos que llegan al relleno son potencialmente aprovechables siendo estos en su mayoría un 45,83% residuos orgánicos,14,76% residuos plásticos y 13,67% residuos de papel, cartón y similares como empaques tetrapack.

Para contribuir al aprovechamiento de los residuos en la ciudad, Amazóniko está ampliando las rutas de recolección y ahora también ofrece cobertura a Engativá, Teusaquillo y la totalidad de Suba.

De acuerdo con el CEO de la empresa Daniel Rodríguez Paredes, el objetivo de Amazóniko es fortalecer la economía circular en la ciudad a través de la sensibilización constante en la base de la cadena para la correcta separación de residuos, el fomento del reciclaje y el respeto y la dignificación del reciclador de oficio.

“Parte de nuestros objetivos tienen que ver con dignificar la labor de los recolectores, que ellos reciban material aprovechable de calidad y en condiciones adecuadas para reducir la pérdida de materiales potencialmente aprovechables”, expresó.

Desde el 2017 Amazóniko hace presencia en un sector de Suba, extendiéndose luego a Usaquén, Chapinero y Barrios Unidos, espera con esta nueva expansión brindar soporte a miles de ciudadanos que estaban esperando la habilitación de rutas de recolección en sus localidades.

De acuerdo con Catalina Arias, directora de sostenibilidad y programas especiales de Amazóniko “Aunque muchos hogares ya tienen una cultura de separar sus residuos, todavía hay una gran cantidad que sigue sacándolos al carro recolector de la basura, justo a la hora y sin tiempo para que los recolectores hagan su trabajo. Desde Amazóniko buscamos que las rutas coincidan con las rutas históricas que tienen los recicladores para la recolección de los residuos aprovechables, con esto evitamos que materiales aptos para reingresar a la cadena de reciclaje se pierdan y que los recolectores tengan que escarbar en la basura para buscarlos y que mucho de este material no se lo reciban porque está contaminado”.

A la fecha Amazóniko y sus usuarios ya han contribuido en la recuperación de más de 1.100 toneladas de residuos con un ahorro de 2.801Kg de CO2e y se espera que con esta ampliación de las zonas de cobertura la comunidad bogotana pueda seguir contribuyendo a separar mejor los residuos y a programar con Amazóniko su recolección con trato digno para los recolectores, en tanto se alarga la vida del relleno Doña Juana.

Las personas que se inscriban en www.amazoniko.com recibirán su kit digital de reciclaje y podrán programar su ruta de recolección gratuita, medir su huella de carbono, ganar puntos por su reciclaje y posteriormente puede redimirlos en el Marketplace de Amazóniko.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: