La Nota Económica

Amcor Rigid Packaging Colombia ahora funciona con energía solar

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Secuencia 01.00_00_01_11.Imagen fija001

Todas las operaciones de ARP Colombia funcionan ahora al 100% con energía renovable.

La planta de Amcor Rigid Packaging (ARP) en Cali, Colombia, funciona ahora con energía solar renovable. La energía solar se suministra a Amcor exclusivamente desde Celsia, una nueva planta solar compuesta por más de 16.000 paneles solares que generan casi nueve millones de vatios de electricidad. La incorporación de la energía solar significa que la planta de Cali Colombia funciona totalmente con energía renovable, una mezcla de energía solar e hidroeléctrica.

La incorporación de la energía solar reducirá en un 20% el consumo de energía eléctrica convencional de la planta. El 80% restante de la energía utilizada para alimentar la planta procede de energía hidroeléctrica renovable, también certificada por Celsia. Además, la transición entre energía solar e hidroeléctrica reducirá la emisión total de 7.388 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

«Este es un hito importante para Amcor, ya que su planta de Cali es la primera de su tipo en ser alimentada por una planta solar cercana, a gran escala, construida y operada por Celsia, exclusivamente para Amcor», dijo el Gerente General de ARP Centro América, Caribe y Colombia, Alexander Álvarez.

Como resultado de este cambio, todas las operaciones de ARP en Colombia funcionan ahora con energía renovable. Este cambio al 100% de energía renovable apoya los objetivos globales de Amcor de emisiones netas cero para 2050. «Al adoptar esta solución de energía renovable, la planta de Amcor en Cali está reduciendo su dependencia de la red eléctrica local, disminuyendo su huella de carbono y acercándonos un paso más a la consecución del objetivo de emisiones netas cero de Colombia», añadió Álvarez.

Como parte del compromiso de Amcor con el medio ambiente, la empresa continuará adoptando soluciones de energía renovable y eficiencia, optimizando el transporte de productos y materiales, y desarrollando una infraestructura de residuos más baja en carbono en toda su cadena de suministro, fomentando la misión de reducir la intensidad de gases de efecto invernadero en un 60% para 2030 y alcanzar las emisiones netas cero para 2050.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Movilidad inteligente en el renting: los datos y el análisis de la información son el secreto

2805885_17741
  Desde el Gobierno se vienen implementando estrategias que buscan desarrollar la movilidad inteligente, pero se requieren acciones de las empresas...

Las empresas pueden ahorrar 85% de tiempo administrativo gracias a herramientas digitales de gestión de gastos

Business data dashboard analysis by ingenious computer software . Investment application display business sales and profit on the computer screen and advise marketing planning decision.
La optimización de procesos administrativos por medio de la tecnología permite a los empresarios dedicarse a la estrategia de expansión...

¿Los colombianos aman las oficinas? El 97% de las personas considera que están estrechamente vinculadas con el desarrollo humano

Female professional giving a high five to her colleague in conference room. Group of colleagues celebrating success in a meeting.
Según un estudio de WeWork Colombia, contar con áreas de descanso/recreación (38%), alimentos/snacks (17%) y mobiliario ergonómico (11%) son los...

Aliado estratégico del sector constructor: Enel X impulsa la innovación y eficiencia energética en el país

Telecommunication manual high worker engineer repairing 260 feet tall mobile base station (communication tower), high angle of view.
La industria de la construcción es una de las ramas de la economía con mayor participación en el PIB del...

¿Cómo incorporar la cultura del Data Driven en las compañías?

FotoApoyoDataDriven
Las compañías a nivel mundial día a día se enfrentan la necesidad de organizar un continuo y elevado volumen de...

Las 4 tendencias que definen el mercado de TI empresarial actual

Imagen1 AM
  ¿Cuál es la tendencia en el sector TI para reinvención de servicios y tecnología  para las empresas? Las novedades se encuentran en constante evolución, aquí hay un resumen...

Biocombustibles colombianos marcarán el futuro de la movilidad marítima sostenible

Semi-submersible oil rig vessel
El transporte marítimo emite el 2,5 % de las emisiones mundiales de CO2.  El transporte marítimo se considera como uno...

El crecimiento de los servicios móviles impulsa la necesidad de innovación en Colombia

suma2 (2) (1)
Colombia alcanzó las 67.7 millones de líneas móviles según el MinTic. La digitalización de la industria de las telecomunicaciones hoy...

Tercerizar la búsqueda de talento TI: una estrategia para impulsar el éxito en la transformación digital

Two,Hr,Specialists,Man,And,Woman,Analyzing,The,Market,Of
 El talento en Tecnologías de la Información (TI) es cada vez más relevante para las compañías, porque soporta gran parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: