La Nota Económica

Amcor Rigid Packaging Colombia ahora funciona con energía solar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Secuencia 01.00_00_01_11.Imagen fija001

Todas las operaciones de ARP Colombia funcionan ahora al 100% con energía renovable.

La planta de Amcor Rigid Packaging (ARP) en Cali, Colombia, funciona ahora con energía solar renovable. La energía solar se suministra a Amcor exclusivamente desde Celsia, una nueva planta solar compuesta por más de 16.000 paneles solares que generan casi nueve millones de vatios de electricidad. La incorporación de la energía solar significa que la planta de Cali Colombia funciona totalmente con energía renovable, una mezcla de energía solar e hidroeléctrica.

La incorporación de la energía solar reducirá en un 20% el consumo de energía eléctrica convencional de la planta. El 80% restante de la energía utilizada para alimentar la planta procede de energía hidroeléctrica renovable, también certificada por Celsia. Además, la transición entre energía solar e hidroeléctrica reducirá la emisión total de 7.388 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

«Este es un hito importante para Amcor, ya que su planta de Cali es la primera de su tipo en ser alimentada por una planta solar cercana, a gran escala, construida y operada por Celsia, exclusivamente para Amcor», dijo el Gerente General de ARP Centro América, Caribe y Colombia, Alexander Álvarez.

Como resultado de este cambio, todas las operaciones de ARP en Colombia funcionan ahora con energía renovable. Este cambio al 100% de energía renovable apoya los objetivos globales de Amcor de emisiones netas cero para 2050. «Al adoptar esta solución de energía renovable, la planta de Amcor en Cali está reduciendo su dependencia de la red eléctrica local, disminuyendo su huella de carbono y acercándonos un paso más a la consecución del objetivo de emisiones netas cero de Colombia», añadió Álvarez.

Como parte del compromiso de Amcor con el medio ambiente, la empresa continuará adoptando soluciones de energía renovable y eficiencia, optimizando el transporte de productos y materiales, y desarrollando una infraestructura de residuos más baja en carbono en toda su cadena de suministro, fomentando la misión de reducir la intensidad de gases de efecto invernadero en un 60% para 2030 y alcanzar las emisiones netas cero para 2050.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: