La Nota Económica

América Latina: Dasa anuncia marca unificada en el área de la genómica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gustavo Riedel

Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil, busca consolidar su esencia como multilatina, unificando sus marcas de genómica GeneOne, fundada em 2017 en Brasil con las marcas Chromosome e InSitus, y Genia, presente en Uruguay y Argentina y adquirida en 2019, para convertirse en Dasa Genómica. La organización está en proceso de contar con una única marca paraguas en Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, países donde actualmente opera.

Esta multilatina cuenta con casi 20 años de historia. En Colombia y Chile, inició sus operaciones a finales de 2021 con el objetivo de aportar fuertemente al desarrollo de la medicina genómica de estos países. La organización se enfoca en la inteligencia de datos predictivos, preventivos y personalizados de cada paciente para las patologías en: oncología, neurología y enfermedades raras y hereditarias, medicina fetal y reproducción humana, cardiología y farmacogenómica. Y, en breve, en oftalmología.

«Dasa Genómica será una marca única que fortalecerá la división de genómica de Dasa, unificando las marcas fundadas y adquiridas en Brasil y América Latina. Este cambio de marca es muy importante y estratégico, ya que facilitará el entendimiento y el diálogo con todos los mercados, pues la marca Dasa es muy fuerte y cada vez gana más visibilidad”, afirma el director de genómica e investigación clínica de Dasa Latam, Gustavo Riedel.

Estos son algunos datos importantes sobre la expansión de Dasa Genómica en América Latina:

  • La compañía está invirtiendo más de 41 millones de dólares en la región, incluyendo adquisiciones y expansión en los mercados de Colombia, Uruguay, Argentina y Chile.
  • Cuenta con laboratorios en São Paulo, Rio de Janeiro, Uruguay y Argentina, que forman el mayor parque tecnológico especializado en secuenciación genética del continente.
  • En Uruguay, la compañía tiene presencia en Zonamerica, la zona franca con una ubicación estratégica para realizar las pruebas que llegan des varios países de Latino América.
  • En septiembre, la empresa inaugurará cuatro nuevas unidades de atención al paciente exclusivamente para genómica en Colombia, Chile, Argentina y Uruguay.
  • Hay más de 800 pruebas en seis áreas: oncología, oncohematología, cardiología, neurología y enfermedades raras, reproducción humana y medicina fetal y farmacogenómica. Y, en junio, lanzará una nueva área en Brasil y América Latina: oftalmología.

Las pruebas más solicitadas por parte de los médicos y pacientes son:

  • NIPT: es un test prenatal no invasivo, que examina el ADN que circula en la sangre de una mujer embarazada, en la cual se evalúa la probabilidad que el bebé tenga ciertas alteraciones

genéticas como: síndrome de Down, Edwards, Patau, Klinefelter, Triple x, Jacob, Triplodía, entre otros y, a su vez, determina sexo del bebé.

  • PGTA: prueba genética para rastrear cambios cromosómicos numéricos (aneuploidías) en el embrión, se recomienda para mujeres mayores de 35 años considerando el aumento de aneuploidías con el avance de la edad materna.
  • PharmOne: permite al médico prescribir el antidepresivo más personalizado para cada paciente, aumentando las posibilidades de éxito al evaluar los cambios en el ADN y las interacciones medicamentosas capaces de interferir con la respuesta a los medicamentos.
  • Secuenciación completa del Exoma: analiza las regiones codificantes del genoma humano, para identificar variantes que puedan estar relacionadas con enfermedades de origen genética.
  • Paneles NGS: identifica variantes en los genes analizados. Estas pruebas se solicitan para cánceres hereditarios como el de mama, ovario, próstata y páncreas, así como para enfermedades neurológicas y del neurodesarrollo, por ejemplo.
  • Array-CGH: detecta ganancias o pérdidas de material genético que pueden estar asociadas con síndromes cromosómicas y de microdeleción/microduplicación.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Descuentos de hasta el 80% en el último Hot Sale del año

HotSale 2025
Marcas locales y emprendimientos colombianos participan en esta edición con productos y servicios innovadores, del 16 al 20 de octubre....

ASICS abre su séptima tienda en Colombia con nueva apertura en Fontanar, Cajicá

ASICS Fontanar
La apertura en el Centro Comercial Fontanar consolida a la marca japonesa como referente en performance y estilo, con una...

Gradezco, luego de su consolidación, elige a Fantástica

Jabón REY
En julio pasado, se conoció unas de las movidas empresariales más importantes del año, pues los socios de Dersa, Grasco...

EPM renueva su estructura organizacional parafortalecer su visión estratégica y asegurar susostenibilidad

epm-interior-del-edificio
Con el propósito de viabilizar su direccionamiento estratégico y alcanzar las metas trazadas hacia 2035, EPM implementa desde 2024 una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: