La Nota Económica

América Latina: Dasa anuncia marca unificada en el área de la genómica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gustavo Riedel

Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil, busca consolidar su esencia como multilatina, unificando sus marcas de genómica GeneOne, fundada em 2017 en Brasil con las marcas Chromosome e InSitus, y Genia, presente en Uruguay y Argentina y adquirida en 2019, para convertirse en Dasa Genómica. La organización está en proceso de contar con una única marca paraguas en Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, países donde actualmente opera.

Esta multilatina cuenta con casi 20 años de historia. En Colombia y Chile, inició sus operaciones a finales de 2021 con el objetivo de aportar fuertemente al desarrollo de la medicina genómica de estos países. La organización se enfoca en la inteligencia de datos predictivos, preventivos y personalizados de cada paciente para las patologías en: oncología, neurología y enfermedades raras y hereditarias, medicina fetal y reproducción humana, cardiología y farmacogenómica. Y, en breve, en oftalmología.

«Dasa Genómica será una marca única que fortalecerá la división de genómica de Dasa, unificando las marcas fundadas y adquiridas en Brasil y América Latina. Este cambio de marca es muy importante y estratégico, ya que facilitará el entendimiento y el diálogo con todos los mercados, pues la marca Dasa es muy fuerte y cada vez gana más visibilidad”, afirma el director de genómica e investigación clínica de Dasa Latam, Gustavo Riedel.

Estos son algunos datos importantes sobre la expansión de Dasa Genómica en América Latina:

  • La compañía está invirtiendo más de 41 millones de dólares en la región, incluyendo adquisiciones y expansión en los mercados de Colombia, Uruguay, Argentina y Chile.
  • Cuenta con laboratorios en São Paulo, Rio de Janeiro, Uruguay y Argentina, que forman el mayor parque tecnológico especializado en secuenciación genética del continente.
  • En Uruguay, la compañía tiene presencia en Zonamerica, la zona franca con una ubicación estratégica para realizar las pruebas que llegan des varios países de Latino América.
  • En septiembre, la empresa inaugurará cuatro nuevas unidades de atención al paciente exclusivamente para genómica en Colombia, Chile, Argentina y Uruguay.
  • Hay más de 800 pruebas en seis áreas: oncología, oncohematología, cardiología, neurología y enfermedades raras, reproducción humana y medicina fetal y farmacogenómica. Y, en junio, lanzará una nueva área en Brasil y América Latina: oftalmología.

Las pruebas más solicitadas por parte de los médicos y pacientes son:

  • NIPT: es un test prenatal no invasivo, que examina el ADN que circula en la sangre de una mujer embarazada, en la cual se evalúa la probabilidad que el bebé tenga ciertas alteraciones

genéticas como: síndrome de Down, Edwards, Patau, Klinefelter, Triple x, Jacob, Triplodía, entre otros y, a su vez, determina sexo del bebé.

  • PGTA: prueba genética para rastrear cambios cromosómicos numéricos (aneuploidías) en el embrión, se recomienda para mujeres mayores de 35 años considerando el aumento de aneuploidías con el avance de la edad materna.
  • PharmOne: permite al médico prescribir el antidepresivo más personalizado para cada paciente, aumentando las posibilidades de éxito al evaluar los cambios en el ADN y las interacciones medicamentosas capaces de interferir con la respuesta a los medicamentos.
  • Secuenciación completa del Exoma: analiza las regiones codificantes del genoma humano, para identificar variantes que puedan estar relacionadas con enfermedades de origen genética.
  • Paneles NGS: identifica variantes en los genes analizados. Estas pruebas se solicitan para cánceres hereditarios como el de mama, ovario, próstata y páncreas, así como para enfermedades neurológicas y del neurodesarrollo, por ejemplo.
  • Array-CGH: detecta ganancias o pérdidas de material genético que pueden estar asociadas con síndromes cromosómicas y de microdeleción/microduplicación.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: