La Nota Económica

Análisis: cómo afecta la reciente situación en Oriente Medio a la economía del mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Conflicto

América Latina y algunas economías emergentes están expuestas, pero no del todo vulnerables, los analistas esperan que el conflicto frene sus acciones bélicas cuanto antes

Las fluctuaciones del conflicto en Oriente Medio tienden a provocar oscilaciones en el precio del petróleo, un componente importante y volátil dentro de las variables que experimenta la inflación en la mayoría de los países del mundo y en especial en economías emergentes como las de América Latina. La energía ha venido ejerciendo una presión a la baja sobre la inflación, por lo que es más probable que cualquier aumento de los precios del petróleo y el gas se traduzca en una mayor inflación a corto plazo.

Dado que las perspectivas de los bancos centrales y la deuda pública dependen en gran medida de los datos de inflación, las escaladas en Oriente Medio han tendido a impulsar el aumento de los rendimientos y las expectativas de retrasos en los recortes de las tasas de interés. Esto podría persistir mientras las subidas del precio del petróleo sean modestas.

Sin embargo, un aumento mayor de los precios podría tener el efecto contrario, ya que los mercados empezarán a preocuparse de que el aumento de los costos de la energía y del sector eléctrico, en general, perjudiquen al crecimiento, lo que podría acelerar los recortes de los tipos de interés.

Impacto en los mercados bursátiles en medio por este conflicto

Una escalada del conflicto que pueda interrumpir el suministro de petróleo y gas desde Oriente Medio podría tener un fuerte impacto negativo en los mercados bursátiles, especialmente en América Latina, Europa, Asia, que dependen en mayor medida de las exportaciones de la región.

El encarecimiento del petróleo pesaría en contra de la mejora del entorno manufacturero que ha contribuido a impulsar estas regiones. Nuevas subidas graduales del precio del petróleo que empujen al alza los rendimientos de los bonos también podrían ser negativas en última instancia para los mercados bursátiles, ya que es más probable que las elevadas valoraciones se cuestionen con rendimientos más altos de los bonos.

Las regiones más afectadas financieramente por el actual entorno internacional

Europa y Asia parecen las más expuestas, dada su mayor dependencia de las importaciones procedentes de Oriente Medio. Las interrupciones del suministro o un aumento significativo del costo de la energía podrían desencadenar una situación crítica para la industria de ambas regiones.

En Europa, un aumento del coste de la energía que desencadene una tendencia a la baja de la inflación también podría ser un verdadero desafío financiero para el Banco Central Europeo (BCE), sobre todo si se produce en un momento donde los indicadores macroeconómicos están decreciendo debido a las repercusiones negativas sobre el gasto de los consumidores y la producción industrial.

En América Latina para esos países que dependen de la importación de hidrocarburos puede haber un impacto significativo y el encarecimiento de los costos de esta industria, lo que podría paralizar ciertos sectores económicos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Coberturas cambiarias, clave para proteger empresas de la volatilidad

A closeup shot of three fifty and one hundred dollars bills on a gray background
Actualmente, las empresas colombianas enfrentan un entorno marcado por la volatilidad del dólar, lo que impacta directamente a quienes exportan,...

Gerenciar en la tormenta: donde las empresas de los mercados emergentes son de categoría mundial

pexels-kindelmedia-7688336
Durante los últimos diez años, el mundo se ha visto sometido a una gran cantidad de circunstancias que han cambiado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: