La Nota Económica

Análisis forenses digitales blindan a las empresas en procesos jurídicos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Andres-Muñoz

La tecnología ha sido una herramienta fundamental para el crecimiento y desarrollo empresarial. Frente a los múltiples beneficios, los análisis forenses digitales han sumado a las investigaciones legales o judiciales de las compañías, al ser unas herramientas que integran diferentes tecnologías para recolectar información y realizar análisis precisos y rápidos. Así lo explica Andrés Muñoz Bermúdez, Gerente de Servicios Forenses de PwC, en la siguiente entrevista.

1. ¿Por qué hoy hablamos de temas forenses en el ámbito tecnológico?

Lo forense no debe ser asociado únicamente a escenas del crimen en las que se cometen delitos que atentan contra la vida. Se habla de lo forense en el ámbito tecnológico porque implica procedimientos desarrollados con el debido cuidado, con el fin de preservar la evidencia, que en este caso es digital, asesorando, desarrollando estudios, aseguramientos y pericias que sean útiles en instancias judiciales.

2. Las empresas, a raíz de la pandemia, aceleraron todo el tema de digitalización. La seguridad es un aspecto crítico. ¿Cómo luchar contra el fraude y la corrupción en este contexto?

A través de la prevención que se desarrolla en tres líneas:

Contando con personal calificado.

Equipos digitales funcionales y actualizados.

Realizando seguimiento y revisión constantes.

3. Desde PwC Colombia, ¿qué tecnologías o servicios digitales emplean en el laboratorio de cómputo forense?

De acuerdo con los requerimientos de la investigación, empleamos tecnología en machine learning, inteligencia artificial, blockchain y data analytics, enfocada en el procedimiento para descubrir evidencia digital (eDiscovery) que, a su vez, está enmarcado bajo el modelo de referencia estándar y mejor práctica de la industria, Electronic Discovery Reference Model (EDRM), y apoyado en el uso de herramientas tecnológicas forenses de última generación: Forensic Toolkit (FTK) de Acces Data, Intella Pro, PALADIN, Cellebrite UFED, entre otras, propias de cada investigación.

Lo anterior, permite ejecutar de manera segura y controlada la recolección, preservación y procesamiento, además de asistir a los investigadores en la selección y filtrado de información útil para su análisis de grandes volúmenes de información, en el menor tiempo posible, empleando tecnologías o software como Tableau, Alteryx y Power BI.

4. Hablemos de las capacidades de las personas que trabajan en este ámbito.

Somos un equipo multidisciplinario. Nuestra práctica en el área de Servicios Forenses siempre se ha caracterizado por tener capacidades en diferentes sectores para que, de esta forma, se logren los objetivos de cada investigación. Contamos con profesionales en Finanzas y Relaciones Internacionales, Economía, Contaduría Pública, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas; periodistas investigativos y especialistas en Control Gerencial, Auditoría Forense, Administración de Riesgos Informáticos con certificado CFE (Certified Fraud Examiner); perito informático, científicos de Data Analytics certificados en normas como la ISO 37001 y la ISO 27001, y auditores internos.

Destacado: Somos un equipo multidisciplinario. Nuestra práctica en el área de Servicios Forenses siempre se ha caracterizado por tener capacidades en diferentes sectores

Destacado: Empleamos tecnología en machine learning, inteligencia artificial, blockchain y data analytics, enfocada en el procedimiento para descubrir evidencia digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: